Autor: Maria José Collado Rojas mariajose.collado@estrellaarica.cl
Paco propone infraestructura única de control integrado
Paco propone infraestructura única de control integrado COMPLEJO FRONTERIZO CHACALLUTA ARICA-CHILE 1 gobernador regioEnal, Diego Paco, lectores de patentes, reconocimiento facial y camaras de televigilancia.
Sobre el funcionamiento del sistema biométrico AVIS, que financia el Gobierno Regional para la Policía de Investigaciones, explicó que actualmente posee una base de datos de más de 80 mil personas que están en el país de manera irregular. "Pero es una base de datos a la que solamente tiene acceso la PDI, sin acceso a Carabineros, Aduanas, Ejército o el Servicio Agrícola y Ganadero, lo que imposibilita trabajar de manera eficaz". anuncio que espera que el ministro de Interior, Alvaro Elizalde, en su visita a la región pueda dialogar respecto a medidas para fortalecer el control fronterizo, a raíz de lo sucedido con la fuga del sicario desde Chacalluta. "Tenemos un terreno de nadie donde hoy se puede salir o ingresar.
Es importante levantar una ley de inteligencia, donde las instituciones públicas puedan trabajar en base a una única base de datos, un control único integrado fronterizo, donde todo lo que tenga que ver con documentos e identidades falsas, no sea un punto ciego". Agregó que, lamentablemente, con esta situación se están entregando todas las condiciones para que el crimen organizado se posicione en Chile. "Nuestros complejos fronterizos ya están obsoletos y no estan resguardando la seguridad para el paso de los chilenos.
Vamos a pedir al ministro Elizalde más acción, que el complejo fronterizo que debió haberse modernizado hace muchísimo tiempo, lo haga a la brevedad posible". En ese sentido especificó que la remodelación en Chacalluta debio culminar en el primer semestre del 2024, sin embargo, aún no se ha concretado.
Además, mencionó que hace falta aplicar tecnologia como El gobernador además recalcó la importancia de contar solo con una infraestructura de complejo integrado y no con dos, como ocurre actualmente. "Así podemos resguardar tanto a los que salen y tambien a los que ingresan.
En ese sentido, el ministro del Interior es el encargado de los complejos fronterizos. y tiene que poner un especial énfasis a una frontera por la que todos los años pasan más de siete millones de personas. Es la es la primera frontera terrestre donde más personas pasan para el ingreso o salida de nuestro país", acoto. O. Autoridad regional espera que se concreten medidas para el refuerzo en el paso fronterizo Chacalluta. EL GOBERNADOR ESPERA QUE LA REMODELACIÓN DEL COMPLEJO SE DÉ PRONTAMENTE.