Editorial: Sostenibilidad de Antofagasta
Editorial: Sostenibilidad de Antofagasta 0 sta semana Escondida] BHP presentó el Plan Proveedores y Futuro, el cual busca robustecer su relación con las empresas regionales prestadoras de servicio.
El contexto económico es más o menos el siguiente, de acuerdo a lo precisado por la minera: en lo que va de este año fiscal 2025 (julio 2024 abril 2025) la faena ha efectuado compras por unos US$ 4.300 millones a unas 1.800 empresas. De ese total, el 25% son locales, lo que equivale a decir que Escondida gastaría 1 de cada 4 pesos en los proveedores con asiento regional. El desafío es evidentemente que los indicadores se incrementen, tanto la cifra de compañías como el monto desembolsado. Esto no puede ser apreciado como caridad, ni tampoco como un subsidio disfrazado al territorio. Esto funcionará en la medida enquelascompañías lones de valor a la industria, de modo que sea de INVEFSIOnES: Las beneficioso para todos.
Ciertamente es una buena noticia (en la medida en que no esepisódica), pero también una política que debió estar funcionandohaceyamucho tiempo y no ahora que la empresa está presionada por la aprobación de proyectos necesarios para mantener sus niveles de producción. Las empresas mineras, más allá del pago de impuestos y otros aportes, tienen la obligación de fortalecer un ecosistema potente a su alrededor. Aquello es lo que da sostenibilidad a un territorio que depende de recursos naturales no renovables. Ojalá que Escondida] BHP acelere y consolide esta idea y que muchas otras compañías -que poco aportan en comparación con BHPsigan este camino. El mundo necesita más minería, pero si los beneficiosno se perciben en los territorios donde se opera, la incomodidad seguirá latente como caldo de cultivo para males mayores. Laoportunidadde Antofagasta es ahora cales ofrezcan solucioque viene un boom. grandes mineras pueden ayudar a consolidar un ecosistema local de proveedoresrealy potente. 5. Editorial Nuestro territorio debe sentar las bases para se consolide una industria que supere el mero extractivismo y sea un cluster para todo el cono sur americano. Editorial.