COLUMNAS DE OPINIÓN: EL SUEÑO DE ALGUNOS ES DORMIR BIEN
COLUMNAS DE OPINIÓN: EL SUEÑO DE ALGUNOS ES DORMIR BIEN Al Al dormir, pasamos pasamos por varias etapas, al comienzo comienzo se inicia con el sueño NO-REM, donde se divide en sueño ligero ligero (que es el paso de la vigilia al sueño) y sueño sueño profundo (cuando el cuerpo se relaja y es más difícil despertar). Pasado la media noche, aparece el sueño REM, donde ocurren los sueños sueños y el cerebro se vuelve vuelve más activo. ¿Qué son los sueños? Los sueños pueden ser vívidos, abstractos o realistas realistas y pueden involucrar involucrar recuerdos, emociones emociones o fantasías.
Sigmund freud (1856-1939), psiquiatra psiquiatra alemán, considerado considerado el padre del psicoanálisis, estudió los sueños y sugirió que estos son símbolos de impulsos reprimidos, por lo que se considera que, a medida que soñamos soñamos vamos desarmando la emoción negativa de un recuerdo.
La etapa en que soñamos corresponde corresponde a un tercio de las horas de sueño y es muy es importante para la función cognitiva, la consolidación de la memoria memoria y el procesamiento procesamiento emocional. ¿Que son las pesadillas? A veces los sueños son sueños perturbadores que provocan intensas intensas emociones negativas negativas como miedo, terror, angustia o ansiedad, las llamadas pesadillas. pesadillas. son comunes en la infancia, pero pueden pueden ocurrir a cualquier edad y son preocupantes preocupantes cuando interrumpen frecuentemente el sueño sueño y se asocian a problemas problemas emocionales o de conducta. Las pesadillas están presentes en el 10% de la población, especialmente especialmente entre los 2 y 10 años.
Se producen por factores factores tanto físicos y emocionales, emocionales, como estrés, ansiedad, traumas emocionales, emocionales, falta de sueño, sueño, consumo de ciertos medicamentos o sustancias, sustancias, y ciertas condiciones condiciones médicas (anemia, (anemia, ronquidos, fiebre, dolor, infecciones, entre otros), aunque generalmente generalmente no hay una causa específica. ¿Cómo puedo tener un sueño más saludable? Tener un horario regular para acostarse y levantarse. Rutina relajante antes de dormir: baño tibio, masaje, leer, meditar, meditar, ejercicios de respiración respiración consciente. Tener una habitación habitación acogedora y confortable, confortable, aislada de ruidos ruidos y sin luces. Evitar comidas pesadas, cafeína y alcohol alcohol antes de acostarte. Evitar el uso de pantalla al menos 1 hora antes de acostarse. Considerar hablar hablar con un profesional si hay estrés, ansiedad que puede generar las pesadillas. Las pesadillas recurrentes recurrentes en el tiempo pueden afectar el ánimo, ánimo, la concentración y rendimiento cognitivo, por lo que es importante importante consultar a un especialista. especialista. Y tú, ¿Como dormiste anoche? EL SUEÑO DE ALGUNOS... ES DORMIR BIEN Kay Gittermann M. Neuróloga InfantiL. - - -