Autor: Por Diana Aros Aros
Impulsa 2025: instan a proteger la industria y a superar el centralismo
Impulsa 2025: instan a proteger la industria y a superar el centralismo aséptima edición del evento 1 empresarial Impulsa, orgaP MOJLSA Eleventa que convocó a cerco de 800 personas en SurActiva abordo las capacidades productles y desertos regionales desamollo en Brasil, lo que abrió La incógnita de cómo mantenery atraer inversión a la zona. "Avanzar con la reforestación de las areas quemadas, esa es una cuestion que hay que hacer para pequeños y medianos propietarios que estáncon problemas Hoy dia hay un plan piloto en convenución que esperamos que finalmente vea la luz para que empecemos a rodar esto de replantar, porque no se está replantando en la Región", recalcó. Sobre lo anterior, el gerente de Asuntos Corporativos Bosquesde CMETC.
Ignacio Lira, fue positivo en decir que al 2026 visualiza un proceso de reactivación de losdis tintos rubros productivos del Biobio, entre ellos el forestal. "Este sectorenfrenta desafiosimportantes, pero también oportunidades concretas reimpokar las planta ciones, avanzar en planes de recuperackin de suelos afectados por Incendios, fortalecer las condiciones de seguridad y sobre todo, apoyar a las pequeñas y medianas pymes fooritales", concluyó.
Anizado por la Camara de la Producción y el Comercio (CPC Biobio), estuvo marcado por un amplio debate sober la importancia de alentar y fortalecer el desarrollo desde los mismos territorios, protegiendo las industrias estrategicas y garantizando lascondiciones de seguridad para la inversión.
En sus palabras de apertura, el porsidente de la multigsemial_ Alvaro Anandas, expuso que el cieme de la producción regional de acero, sumado a la incerti dumbre normativa en la pesca in dustrial y la paralización de inversiones, reflejan señales de alerta que exigen respuestas urgentesy coordinadas. "Necesitamos reglas claras, eficiencia en los tramitesy certezas jurídicas que permitan avanzar", dijo el representante gremial El gobernador regional, Sergio Giacaman, tambiénentregó palabras alinicio del evento, insistiendo en la necesidad de superar el centralismoy fortalecer la identidad regional "Lo que tenemos que hacer es que Santiago trabaje para nosotros", planted.
SECTOR PRODUCTIVO: UN MOTOR REGIONAL El gobernador Glacaman seña 16 que, pese a que el sector productivoy privado de Biobio ha sido uno de los "grandes motores para hacer de dita una gran negión", Biobio atraviesa un "momentocritico" por loque enfatiad que"mi intenes es provocar al sector productivo para ser más irse verentes con Santiago, y particularmente con el Gobierno, Caro que es necesario poder tensiomar esa conversación, de buena manexa, para poder lograr cosas para muestra Región.
Tenemos un Man de Fortalecimiento que, a mi modo de ver, es débil, no tiene propuestas concretasen terminos de presupuestos". La autoridad fue critica con el avance de la iniciativa gubernamental y sostuvo que la mayoría de las medidas se buscan desarroIlar con financiamiento del Gobierno Regional En esa linea, lamento que se trata de "el mismo Gobierno Regional que el Gobierno-central le ha restado dos veces de la ley de permisos sectoriales, aunque emplaró a las autoridael presupuesto durante este año, entonces uno esperaria mayor haga cargo de la Región con propuestas concretas al zoso, de ela des para tenerprontos resultados. jando en un plan que diseñe y se Sin embargo, el presidente de la CPC Biobio, si bien defendió la in dustria actual, llamó a mirar hacia otros tipos de industrias y consistencia de parte del Gobier no, de al menos tener, del punto boración conjunta al mismo secde vista presupuestario, conside rar que la Region del Biobio resentar algunos resultados duran Be octubre. oportunidades de negocio, como los relacionados a la innovacióny diversificación de mercados para exportación. No obstante, uno de los puntos álgidos fue la problemática del quiere de mayor presupuesto para la ejecución de las politicas que ellos mismos han planteado en el plan de fortalecimiento.
Yo espeno un sector productivo irreveren te, un sector productivo capaz de movilizar a muestra Region". El gobernador regional reitero tor productivo y que espera pre OTROS MERCADOS Alvaro Ananias insistió en la Incertidumbre regulatoria del sector pesquero industrial y co mo esta percepción evita la con versación de nuevas inversiones. sector forestal.
Durante el Impulsase abordó el caso de CMPCy su que como entidad se está trabaPese a esto, valoró la aprobación Mi interés es provocar al sector productivo para ser mis irreverentes con Santiago, y particularmente con el Gobierno.
Creo que es necesario podor tensionar esa conversación, de buena manera, para poder lograr cosas". Sergio Dacaman Críticas a los avances del plan industrial y medidas concretas a rubros productivos claves para la zona marcaron la discusión en el evento. Autorizar con la reforestación de las areas quemadas, esa es una cuestión que hay que hacer para pequeños y medonos propietarios que están con problemas. Hoy dia hay un plan piloto on conversación que esperamos que finalmente vea la ku".. Desde la CPC Biobio apuntaron a resolver los desafíos económicos desde la misma Región. Gobernador regional planteó al sector productivo ser "irreverentes" frente al Ejecutivo. Durante el evento se llamó a garantizar la seguridad para el desarrollo Mi interés es provocar al sector productivo para ser mis irreverentes con Santiago, y particularmente con el Gobierno.
Creo que es necesario podor tensionar esa conversación, de buena manera, para poder lograr cosas". Sergio Dacaman Críticas a los avances del plan industrial y medidas concretas a rubros productivos claves para la zona marcaron la discusión en el evento. Autorizar con la reforestación de las areas quemadas, esa es una cuestión que hay que hacer para pequeños y medonos propietarios que están con problemas. Hoy dia hay un plan piloto on conversación que esperamos que finalmente vea la ku".