Los Ríos planteó urgencias de descentralización en la Cumbre de las Regiones
Los Ríos planteó urgencias de descentralización en la Cumbre de las Regiones DIÁLOGO. Actividad hizo noticia por el debate entre candidatos presidenciales, pero el balance va más allá. Gobernadores llamaron a acelerar compromisos.
PRENSA GORE LOS RÍOS a Cumbre de las RegioL nes efectuada hace algunos días en Concepción hizo noticia por el tenso cruce de opiniones entre loscandidatos presidenciales que asistieron a un debate sobre descentra Sinembargo, laactividad fue mucho más allá de instancia y finalizó con la firmade la Declaración de Concepción, documento que estableceun compromiso transversal por parte de las regiones en tornoa diez ejes estratégicos.
Asílo recalcaron desde el gobierno regional de Los Ríos, que se hizo presente en la instancia con una delegación encabezada por el gobernador Luis Cuvertino y el presidente consejero regional Héctor Pacheco (presidente de ANCORE); ambos fueron firmantes deesteacuerdo, "reafirmando el compromiso de Los Ríoscon una nueva arquitectura institucional basada en mayor autonomía, capacidades y recursos para los territorios", recalcaron. ron. ron.
DIEZ PUNTOS La Declaración de Concepción fue suscrita por los 16 Gobernadores Regionales del país, parlamentarios presentes, representantes dela Agrupación de Universidades Regionales (AUR), la Asociación Chilena de Municipalidades (AMUCH), los Consejos Regionales, y la Federación Nacional de Asociaciones de Funcionarios de los Gobiernos Regionales (FENAFGORE). Enella se estipulan diez ejes considerados básicos para el EL GOBERNADOR LUIS CUVERTINO Y EL CORE HÉCTOR PACHECO FIRMARON LA DECLARACIÓN DE CONCEPCIÓN. adecuado desarrollo regional: autonomía financiera para las regiones; traspaso efectivo de competencias y servicios públicos. También fortalecimiento institucional y control regional; transparencia y probidadenel ejercicio público; eficiencia y eficacia gubernamental; eliminación del Delegado Presidencial; coordinación efectiva entre niveles degobierno. Asimismo recalca el fortalecimiento delos contrapesos democráticos regionales; impulso a los gobiernos locales y participación ciudadana; y desarrollo territorial equilibrado, con énfasisen el conocimiento y la innovación.
CANDIDATOS AL DEBE Según explicó el gobernador Cuvertino, la participación reCuvertino, la participación reCuvertino, la participación regional en la Cumbre de las Regiones se dio en tres planos: primero, escuchar a los candidatos presidenciales. "Lamentablemente no entregaron propuestas concretas sobre descentralización ni demostraron conocimiento real del funcionamiento de los gobiernos regionales", afirmó.
Similar opinión tuvo el core Pacheco: "La verdad es que nos quedamos con una sensación amarga, porque nos faltó escuchar propuestas y conocimiento respecto a la función que cumplen los Gobiernos Regionales". También abordaron el debate legislativo sobre las leyes de Regiones Más Fuertes y Seguridad; además de analizar n las restricciones presupuestarias actuales. Cg rias actuales. Cg rias actuales. Cg LA ASOCIACIÓN DE UNIVERSIDADES REGIONALES FUE PARTE DEL DIÁLOGO.
Promueven Colaboración entre las universidades y gobiernos regionales La importancia dela colaboración entre las universidades presentes en los territorios y los gobiernos regionales, fue uno de los temas abordados por el rector dela Universidad Austral de Chile Egon Montecinos, durante su participación en las actividades de la Cumbre de las Regiones, realizada en Concepción, instancia que contó con la participación de representantes de la Asociación de Universidades Regionales (AUR). "Estuvimos en el diálogo realizado por la AUR con los gobernadores y en lacomisión detrabajo sobre reformas políticas einstitucionales para el fortalecimiento de los Gobiernos Regionales.
Es una buena noticia que la AUR propondrá que exista una comisión de Descentralización al alero de la Agrupación de Univers dades Regionales que nos vincule activamente con el Congreso, Gobiernos Regionales, Municipalidades y Consejeros Regionales, entre otros», explicó Montecinos. C4 entre otros», explicó Montecinos. C4 entre otros», explicó Montecinos. C4. - -