Autor: MARCELO POBLETE
La breve, pero efectiva visita de Kristi Noem a Chile: aseguró la continuidad de la visa Walver
La breve, pero efectiva visita de Kristi Noem a Chile: aseguró la continuidad de la visa Walver La enviada de Trump firmó acuerdo de intercambio de datos biométricos con el ministro Cordero La breve, pero efectiva visita de Kristi Noem a Chile: aseguró la continuidad de la visa Walver "Nosotros también tendremos acceso a información que recopilen en EE.UU. ", destaca Pía Greene, especialista en crimen organizado. MarceLO POBLETE on datos biométricos como nueva Cterrameno contra el crimen, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, se reunió este miércoles con el ministro de Justicia, Luis Cordero. En la cita, ambos dieron un paso importante: reforzar la cooperación en seguridad y confirmar que Chile seguirá en el programa Visa Waiver.
En el marco de una gira por Latinoamérica, Noem visitó México, El Salvador, Colombia, y continuó en Argentina, país en que firmó acuerdos para el avance en su regreso al programa Visa Walver, se reunió con el presidente Milei y la ministra de seguridad, Patricia Bullrich, y la agenda incluyó gestos que llamaron la atención: montó a caballo en Campo de Mayo y compartió un asado criollo.
En Chile, en una faceta más protocolar, se reunió en las dependencias del ministerio de Seguridad Pública, lugar en que se anunció el acuerdo preliminar para que Chile comparta datos biométricos -huellas digitales y registros de iris con Estados Unidos, sistema, conocido como Bitmap (Biometric Identification Transnational Migration Alert Program). "El intercambio de datos beneficia a todos, excepto a los criminales y a quienes planean actividades perjudiciales contra nuestros ciudadanos", dijo Noem. "Los datos biométricos son cruciales para investigar, rastrear y responsabilizar a los peores delincuentes que amenazan a las naciones y a la seguridad pública.
Ahora podrán identificarse individuos potencialmente peligrosos entre inmigrantes ¡ legales de terceros países, y esta capacidad se aplicará también en las cárceles chilenas", agregó la autoridad cuyo nombre estuvo en las pantallas de la televisión chilena cuando la semana pasada, el canal Mega emitió un spot en que Noem decía: "Advertencia, no entren a nuestro país ilegalmente, el viaje es peligroso y al final los atraparemos y los enviaremos de regreso". El robo En la cita de este miércoles se firmó una carta de intención que será la mó una carta de intención que será la mó una carta de intención que será la.. .. .. antesala de un acuerdo más amplio.
La continuidad del programa Visa Waiver estuvo en duda para algunos luego de que, en abril de este año, mientras cenaba en Washington DC, la secretaria de Seguridad fuera víctima del robo de su cartera Gucci a manos de un chileno. En el bolso llevaba 3.000 dólares en efectivo, su credencial del DHS, pasaporte, llaves y una billetera Louis Vuitton. Sin embargo, la máxima autoridad de seguridad estadounidense recalcó que "la constante colaboración de Chile con nuestro Programa de Exención de Visas es invaluable para nuestro país y apreciamos su asociación en este ámbito. Chile ha hecho esfuerzos para garantizar el cumplimiento del Programa de Exención de Visas, y esperamos seguir fortaleciéndolo en el futuro", sostuvo. Por su parte, el ministro Cordero, indicó que "yo sé que este es un tema que inquietaba a muchas personas en el país.
Creo que la propia declaración de la secretaria ha sido clara sobre este punto, y formó precisamente parte de la conversación en el sentido de la colaboración activa que el país ha tenido y las mejoras también que ha incorporado para mantenerse en el lugar". ELISA VERDEJO "Los datos blométricos son cruciales para investigar, rastrear y responsabilizar a los peores delincuentes" dijo Noem.
El acuerdo Sobre el nuevo acuerdo de datos biométricos como parte de la visa, Pía Greene, directora del Centro de Estudios de Seguridad y Crimen Organizado (Cescro) de la Universidad de San Sebastián (USS), plantea que ya existía como plan piloto desde febrero y permite a los países que lo suscriben "recopilar y compartir información biométrica de personas que pertenecen o vinculadas a organizaciones delictuales", menciona. "En ese programa participaba solo Carabineros y PDI y ahora se ampliará también a Gendarmería, de manera de poder entregar información preventivamente para que no logren entrar personas que han cometido delitos o tienen intenciones de hacerlo en el otro país". Green destaca que es relevante "no solo porque es bidireccional, es decir, nosotros también tendremos acceso a información que recopilen en EE.
UU., sino también porque la voluntad de Chile de entregar información y tener programas conjuntos que nos permite mantener la permanencia en el programa la Visa Waiver, un acuerdo de cooperación beneficioso para Chile y nuestras relaciones bilaterales". Embajada El embajador de Chile en Estados Unidos, Juan Gabriel Valdés, explica que lo obtenido muestra "el buen estado de las relaciones entre Chile y los Estados Unidos, pero, sobre todo, lo que sucede cuando se hace un trabajo bien hecho", destaca. "La Cancillería, el ministerio del Interior, y ahora el de Seguridad Pública, la PDI, Carabineros y el Registro Civil, junto a la embajada de Chile en Washington, creamos un equipo de trabajo que se ha coordinado permanentemente con el gobierno de los Estados Unidos y ha permitido paso a paso consolidar este beneficio para los chilenos. 300.000 chilenos al año han podido hacer uso de este programa que facilita viajar a los EE. UU. ", menciona.
La diputada de la comisión de Relaciones Exteriores Catalina del Real (REP), cree que es algo destacable porque "la continuidad de Chile en el programa de Visa Waiver es de suma importancia para fortalecer las relaciones bilaterales con EE.UU. " y que estos acuerdos "permiten una mayor eficacia en la lucha contra el crimen organizado y facilitan la identificación de potenciales amenazas a la seguridad"..