Autor: Crónica
Hospital Intercultural de Imperial y Ufro impulsan descentralización de la cirugía laparoscópica en el sur
Hospital Intercultural de Imperial y Ufro impulsan descentralización de la cirugía laparoscópica en el sur I Hospital Intercultural E de Nueva Imperial (HINI) marco un hito en la red asistencial Araucania Sur al realizar sus primeras jornadas de cirugía de hernia inguinal laparoscópica, un procedimiento minimamente invasivo que hasta ahora estaba concentrado en el Complejo Asistencial Padre Las Casas (CAPLC) y el Hospital Dr.
Hernán Henríquez Aravena de Temuco (HHHA). El proyecto, que fue liderado por el equipo de cirugía del hospital junto a docentes de la Universidad de La Frontera (Ufro) y especialistas del Complejo Asistencial Padre Las Casas, representa un esfuerzo colaborativo y formativo para los cirujanos generales, contando con el apoyo de los hospitales nodo de la red: Pitrufquén, Villarrica, Lautaro, Padre Las Casas y Nueva Imperial; e intersectorial desde la municipalidad y la educación superior. "Estamos muy contentos de descentralizar la cirugía avanzada o minimamente invasiva, llevandola a hospitales de mediana complejidad para ayudar a nuestros pacientes, quienes también tienen muchas necesidades y no todo se puede concentrar en los hospitales regionales", enfatizó el doctor Pablo San Martin, cirujano del tidianas. Al reducir de forma significativa la estadia hospitalaria, optimiza el uso de camas y recursos asistenciales. Es una técnica reconocida a nivel mundial y aplicada en los principales centros de salud del pais, lo que refuerza el compromiso regional por ampliar su implementación a más hospitales de la red. La actividad reunió a equipos quirúrgicos del CAPLC, donde se ha consolidado un grupo experto en cirugía laparoscópica de hernia. El encuentro incluyó presentaciones teóricas, intervenciones demostrativas y capacitación directa a cirujanos de la red. cos HINI y docente del Departamento de Cirugía de la Facultad de Medicina de la Ufro.
JORNADA INÉDITA Para Alejandra Moret Delgado, jefa del Servicio de Cirugía del HINI, ésta es una instancia pionera que sienta las bases para la expansión de la técnica en toda la red. "Para implementarla necesitamos capacitar a los cirujanos, y esta jornada es un punto de inicio. También requerimos algunos instrumentos que no están en todos los nodos, pero que pueden adquirirse de forma rutinaria, sin un gran costo, beneficiando a todos los pacientes con hernia inguinal", explica.
La cirugía de hernia inguinal por via laparoscópica ofrece beneficios clinicos ampliamente comprobados: menor dolor postoperatorio, menor riesgo de complicaciones, recuperación más rápida y reintegro temprano a las actividades co"Aunque la curva de aprendizaje es más lenta que en la cirugía abierta, es abordable y contamos con cirujanos de calidad en todos los centros". Victor Ortiz, médico cirujano CAPLC. TRABAJO.
La iniciativa busca llevar tecnología, formación y atención de calidad a hospitales de mediana complejidad, permitiendo que más pacientes accedan a una recuperación rápida y segura. "Aunque la curva de aprendizaje es más lenta que en la cirugía abierta, es abordable y contamos con cirujanos de calidad en todos los centros". Victor Ortiz, médico cirujano CAPLC LA LAPAROSCOPÍA PARA HERNIA INGUINAL PERMITE ABORDAR SIMULTÁNEAMENTE HERNIAS BILATERALES EN UNA SOLA INTERVENCIÓN.