Estudio sobre las infancias rurales y incluye escuelas chilotas la literatura
Estudio sobre las infancias rurales y incluye escuelas chilotas la literatura ESTUDIANTES DE CALEN FORMANDO PARTE DE ESTA INICIATIVA FORMATIVA, Redacción textos rurales, es muy po2025-2026 denominado cronica(laestrellachiloe. cl tentela tradiciónoraldehis “Infancias rurales creadotorias del territorio, asociaras”, enfocado en la transuscando dar mayor vidas ala mitología y al seno misión cultural a través de BB: alos escolafamiliar”, explicóladocente un artefactoconcreto, el cures que vivenencon Viviana Huerta. al serán encomiendas literatextos de ruralidad con las Agregó que “como cierre riasentrelos establecimienCaracterísticas contemporádel proceso las infancias neas desniñeo renlo s territoriosImaritorios específicos que habitan, se realizó un estudio llamado “Infancias rurales lectoras”, el cual contempló a estudiantes de las escuelas rurales de Calen tos participantes del proyeccrearon una historiaquelas to, las dos escuelas dela prorepresentara, de modo de vincia del Huasco y las dos chilotas con contextos georesponder a nuestro objetigráficos y rurales diametralvo deinvestigación”. mente distintos. INNOVADOR “Para nosotros es muy Enesta misma línea, la proimportante que esta investien Dalcahue y San Javieren fesora encargada de la Esgación pueda continuar, Curaco de Vélez.
Una iniciacuela de Calen, Isabel Salimás trabajando con estunas, expuso que “me pare diantesen contextoderurativa que culminó en la entrega delos cuentos creados ción proyecto muyinno lidad, por lo mismo esperamos que se sigan desarrovadoryrelevante para quiepor los propios menores. nes trabajamos en educa llando acciones que le den La iniciativa estuvo lidepor rada la oralidad de sentido a ción, teniendo en cuenta Dominique Manghi, niños, creandosus Juan Pablo Córdo que no existe mayor biblio nuestros va y Viviana Huerta, quie grafía y trabajos que hayan propios materiales, desarrones se desplegaron durante investigado al respecto.
Nos llando sus propios artefacpermitióvernos desdelaex tos pedagógicos que les perlos últimos dos años por estos centros de enseñanza periencia denuestra propia mitaninteractuar con otros y la relación quetuniños deotros territorios, lo chilotes, sumando dos plan infancia que era impensado años vimosconlaliteraturaycóteles de la provincia de atrás, creo queesto vaa gemoesta experiencia ha perHuasco (Región de Atacameadoenla formaencómo nerarunantes y un después ma). en la construcción de mateenseñamos”. Este proyecto desarrolla rial pedagógico”, dijo el directorejecutivode SLEP Chido en escuelas administraloé, Pablo Baeza. das por el Servicio Local de Estainvestigación indaEducación Pública (SLEP)de Chiloé y de Huasco, fue figóenlasrelaciones deinfanciasrurales con los libros de nanciado por el Ministerio delas Artes, las Culturasyel literatura infantil y las representaciones delos meno“El proyectose centróen conocer si las infancias se sienten representadas conla literatura disponible en sus establecimientos. Comores puestas a esas interrogantes, a través de la observainvestigación participante descu Patrimonio. Además, diopasoalaad resenellos, desde una persjudicación deunnuevoFon pectiva participativaeinterciónetnográfica y la brimos quelas historias no solo se encuentran en los libros, sino que en estos con do del Libro para los años cultural. Planteles del sector Calen de Dalcahue y San Javier de Curaco de Vélez fueron parte de la investigación.. CEDIDA