Autor: Por Nicolin Arrau Alvarez
Informe destaca a Arauco, Concepción y Los Angeles como las comunas con más planes para la seguridad
Informe destaca a Arauco, Concepción y Los Angeles como las comunas con más planes para la seguridad la comuna son los pórticos que le en las placas de patentes de los vehiculon, estrategia que se implementa en casi todos los ingresos a la comuna -sólo falta uno para completar un circuito certadovo el sistema de televigilancia, "el más grande de la Provincia de Anauco Sober este último punto, cuenta que cuando asumicron la nueva administración solo habila un 40% de operatividad delas camaras, porcentaje que hoy llega al 75% de las 99 que tienen. "A fin de mes debiesemos tener el 100% operativas, y eso es una inversión publica considerable para la cantidad de recursos que o que hacen los munici hombre del segundo informe sobre iniciativas de seguridad municipal que presenta la Universidad Diego Portales (UDNF). A través del documento correspondiente a julio de 2025. se logró un alcance de 314 municipalidades-en 2024 se llegó a un total de 261-, con el objetivo de caracterizar las iniciativas levantadas por las comunas, una tarea que se logro por medio de solicitudes de acceso a la información via Transparencia a las 345 comufan del pais.
Este segundo informe recopiko información entre el 7 de marzo y el 4 de junio de 2025 y se levantaron datos en torno a 30 dimensiones agrupadas en tres ejes institucionalidad, atención a grupos vulnerables y acciones de seguridad publica a nivel municipal. Entre los principales resultados se advierte la presencia de tres administraciones regionales dentro del grupo de 46 municipalidades con mayor cantidad de medidas en materia de seguridad. Emrepersentación del Biobio lasciodades de Arauco Concepción y Los Angeles se posicionan como los tres municipios con el numero más al tode acciones, con 22,21 y 20, res pectivamente.
La Serena y Las Condes lideran la clasificación nacional con 26 estrategias cada unt El informe tambien detalla que Arauco cuenta con 11 guardias, inspectores o patrulleros munici pales, cinco vehiculos de seguridad, 73 camaras de televigilancia y cuatro comités de seguridad. Concepción, en tanto, cuenta con 20 inspectores, neve automoviles. 131 cámaras y 60 comités.
En Los Angeles esos numeros llegan a neve, seis, 128 y 12, respectivamente PÓRTICOS Y TELEVIGILANCIA Paula Contreras, directora (s)de Seguridad Publica de Arauco, sefala que una de las medidas mas relevantes que han impulsadoen gilancia, el fortalecimiento de la coordinación con Carabineros mediante patrullajes mixtos y la ejecución de iniciativas como "Plazas Seguras" y "Seguridad en tu Barrio", que tienen porobjetivo tiene un municipio como Araa co.
El año pasado había un presopocito para la Dirección de Seigoridad Publica de unos $70 millomes, pero para 2025 considera mos $220 millones", enfatiza, y señala que en paralelo han incem tivado la postulación de organi zaciones sociales a los distintos señala Contreras.
Sondos de financiamiento con la finalidad de que los vecinos tambien puedan contar com sistemas de televigilancia. "reafirman que vamos por el caDado que esos montos son ba jos, hoy sólo es posible tener un monitoreo a nivel local, es decir, que las centrales quedan en las juntas de vecinos, "pero la nueva equipo que la seguridad debía tion penquista. "y hoy Conceplas comunas con más medidas administración intenta traer to da esa inversión en cámaras para conectarlas a nuestro sistema que está operativo 24 horas al dia dorante toda la semana". Con todo esto, asegura que solladas en la capital regionalesdentro del primer trimestre de este año lograron que el número Segueo aumentara en 400% respecto a igual período del 2024. "Vemos esta cifra y la asociamos a la confianza de la comunidad hacia las policias, y tambien al empoderamiento de las personas a atreverse a denunciar, lo que nos da a entender que están volviendo a creer en la justicia". Desde Concepción valoran los resultados del informe, ya que mino correcto". El alcalde Hector Muñoz subraya que desde el primer dia se propusieron como ser un sello transversal de la gesción se posiciona como una de implementadas en esta materia a nivel nacional". Entre las estrategias más desatin el aumento de la cantidad de de denuncias al fono Denuncia inspectores y cámaras de televiacercar la prevención a cada rincón de la comuna. "A eso se suma la conceskin del aparcadero municipal, que nos permite retirar y custodiar con mayor agilidad los vehiculos abandonados, y el reforramiento de los operativos contra el comercio ambulante en el centro para garantizar un espacio más seguro yordenado para vecinos y visitan Des. Sabemos que aun hay desa dios, pero este tipo de resultados nos mothvan a seguir construyen do una ciudad mis segura para todos", declara el jefe comunal.
Del documento se desprende tambien que los municipios han ido incrementando progresivamente sus acciones en materia de seguridad y en esa linea, "esta nueva versión del informe au menta la cantidad de iniciativas sobre las que se solicitó información. En promedio, las municipa lidades desarrollan 14 de las 30 iniciativas". Las ciudades son parte del grupo de 46 municipalidades del pais con más estrategias. Hay municipios que para este año decidieron incrementar la inversión. 220 millones de pesos destino este año Arauco para su Dirección de Seguridad Pública.
En 2024 el monto era mucho más bajo.. Lista nacional A nivel nacional, las. comunas que lideran la clasificación desarrollada por la UDP son La Serena y Las Condes, ambas con 26 estrategias de seguridad.. En Concepción destacan también planes como el aparcadero municipal y el reforzamiento de los operativos contra el comercio ambulante ilegal en el centro penquista. Estudio realizado por la UDP sobre seguridad municipal 220 millones de pesos destino este año Arauco para su Dirección de Seguridad Pública. En 2024 el monto era mucho más bajo.. Lista nacional A nivel nacional, las. comunas que lideran la clasificación desarrollada por la UDP son La Serena y Las Condes, ambas con 26 estrategias de seguridad. En Arouco esperon concretar con sus pórticos una especie de circuito cerrado para cubrir todos los accesos a la comuna: