CARTAS: Acceso a los parques nacionales
Acceso a los parques nacionales Señor Director: La experiencia relatada en esta sección por la señora Beatriz Arancibia, en su reciente visita al Parque Nacional Queulat, ubicado en Aysén, refleja un problema que lamentablemente no es aislado y que debemos abordar con urgencia si queremos consolidar a Chile como un destino turístico competitivo y de calidad.
Nuestros parques nacionales, reservas y monumentos naturales son verdaderos tesoros, no solo por su valor ambiental y cultural, sino también porque constituyen uno de los pilares para el desarrollo de la industria turística en todas las regiones del país, Miles de visitantes, nacionales y extranjeros, planifican sus viajes para conocerlos y, en muchos casos, estos espacios son la principal razón por la que eligen venir a Chile.
Por ello, resulta imprescindible mejorar de manera sostenida la accesibilidad, conectividad e infraestructura de estas áreas protegidas, así como garantizar procedimientos de ingreso eficientes y flexibles, que permitan a los visitantes acceder incluso si no cuentan con conectividad digital en la zona. No puede ser que la falta de señal o de alternativas de pago signifique perder la oportunidad de conocer un lugar único, sobre todo para quienes han recorrido grandes distancias para llegar.
Desde Fedetur hemos planteado que el desarrollo del turismo requiere una mirada estratégica de largo plazo, que incluya inversión en infraestructura vial, digital y de servicios, y una gestión de parques que combine conservación con experiencias turísticas de calidad. Si queremos que nuestros visitantes se conviertan en promotores de Chile en el mundo, debemos asegurarnos de que su experiencia sea positiva desde el primer momento. El turismo bien gestionado es una herramienta poderosa para el desarrollo regional y la generación de empleo, pero ello exige voluntad, coordinación y modernización en la forma en que administramos nuestro patrimonio natural. MÓNICA ZALAQUETT Presidenta ejecutiva Federación de Empresas de Turismo de Chile