Autor: Policie policial@elpinguino.com
Anuncian medidas para seguridad vial en Natales
Anuncian medidas para seguridad vial en Natales C on el objetivo de mejorar la seguridad vial y regular la circulación de camiones, el delegado presidencial provincial de Ultima Esperanza, Guillermo Ruiz Santana, se reunió con la Agrupación de Camioneros de Puerto Natales.
En el encuentro, que congregó a cerca de 80 transportistas, se dieron a conocer importantes avances en infraestructura vial que apuntan a descongestionar el centro de la ciudad La reunión, dirigida por la secretaria de la agrupación, Ana Maria Díaz, contó con la presencia de la alcaldesa de Natales, Ana Mayorga, el seremi de Obras Públicas, José Luis Hernández, y representantes de empresas de transporte locales. El seremi Hernandez informo que varias de las solicitudes del gremio ya están integradas en la planificacion del ministerio.
Entre los proyectos más destacados se encuentran: · Unión de las avenidas Última Esperanza y Santiago Bueras: un proyecto que busca mejorar la conectividad y desviar el tránsito de carga del área urbana. · Doble via en la Ruta 9: se diseñará una doble via en el tramo entre la rotonda y Casas Viejas para aumentar la capacidad y la seguridad en el acceso a la ciudad. · Reposición de pavimentos: ac licitara la reposición de pavimentos en el tramo entre la rotonda y el sector del Camino 1 antes de fin de año, y una segunda etapa entre el Camino 1 y Dorotea. · Pavimentación de rutas clave: para 2026, se pavimentaran la Ruta Y-315 y el Camino 4, lo que permitirá el tránsito de carga pesada y evitará que camiones de gran tonelaje ingresen innecesariamente al centro de Natales. Hernández destacó que estos proyectos no sólo optimizarán la conectividad, sino que también reducirán los puntos de conflicto y los riesgos para la población.
Seguridad vial como eje central de la gestión El delegado Guillermo Ruiz Santana subrayó que estas acciones forman parte de una estrategia integral de seguridad vial. "Nuestro compromiso como gobierno es trabajar junto a los gremios, el municipio y los vecinos para garantizar un tránsito más seguro y ordenado.
Sabemos que el transporte de carga es vital para la economia local y regional, y por eso estamos gestionando obras y medidas concretas que mejoren la seguridad, reduzcan los accidentes y minimicen el impacto en el centro de la ciudad", afirmó.. · Una serie de iniciativas comenzarán a trabajar en conjunto las autoridades de la capital de la Provincia de Última Esperanza, para poder fortalecer y mejorar la experiencia en el tránsito de dicha localidad. Se tocaron diversos factores El delegado presidencial provincial se reunió con algunos gremios, vinculados al uso de las vias en Última Esperanza.