Niños de la Escuela de Invierno de Junaeb compartieron con adultos mayores
Niños de la Escuela de Invierno de Junaeb compartieron con adultos mayores de Castro, que durante dos semanas participaron en la Escuela t4uévete”, compartieron con adultos mayores del Centro Diurno del Adulto Mayor (CEDIAM) de la Municipalidad de Castro, como parte de las actividades organizadas para fomentar hábitos saludables, identidad cultural, sentido de pertenencia y cuidado del medio ambiente. l progecto ejecutado por el municipio j financiado por Junaeb a través del Fondo Comunidad Activa, permitió que, durante las vacaciones escolares de invierno, estudiantes de distintos establecimientos educacionales, participaran en experiencias sanas g entretenidas en un ambiente protegido seguro.
“Para nosotros fue un desafío poder ejecutar la Escuela en vacaciones de invierno, ya que, en nuestra condición de isla y territorio complejo, cuesta elaborar actividades que sean llamativas para los niños, que dejen una experiencia de aprendizaje, que ellos después puedan desarrollar con el tiempo y compartir con otros niños, y que además lo pasen bien”, señaló Sjnthia Herrera, coordinadora del projecto en la comuna.
Entre las actividades desarrolladas destacan paseos recreativos j culturales, talleres de futbol j circuitos deportivos, oficios circenses, creación de obras recicladas, alimentación saludable j los preferidos: natación, que fue desarrollado en el Centro Polideportivo de Castro, çj visitas al CEDIAM, donde a! judaron a las abuelitas g abuelitos a plantar semillas en el invernadero de hortalizas.
“Hoy día nos decían que ojalá pudiéramos repetir esta instancia y que ellos puedan compartir con niños, porque no todos los adultos mayores tienen nietos o contacto con niños, entonces esta jornada para algunos fue bien significativa. Así que ahora estamos entusiasmados con postular a la próxima convocatoria, para presentar los nuevos proyectos para el año 2026. ”, agregó Sjnthia.
Para el director regional de Junaeb, Víctor NoiI, las Escuelas de Invierno, que este año son cuatro en la región -en Castro, Curaco de Vélez, Quemchi ! J San Juan de la Costa, con una inversión total de alrededor de $34 millones de pesos-, “representan instancias que fortalecen el rol transformador de la educación pública, asegurando espacios protegidos y significativos donde niñas, niños y adolescentes pueden disfrutar de actividades de calidad, enriquecer su tiempo libre y crecer en ambientes que promueven su bienestar y desarrollo integral”, dijo. Cabe destacar que las Escuelas de invierno se activa el Programa de Alimentación Escolar (PAE), j se hace extensivo el seguro escolar, que permite cubrir cualquier tipo de necesidades médicas que puedan requerir. Adicionalmente, a las escuelas de verano e invierno, Junaeb desarrolla las Escuelas Saludables que se realizan durante el año escolar.
Y también existen otros programas de los ministerios de Educación, Desarrollo Social Familia g de Sernameg que cuentan con el apojo de Junaeb a través del PAE, llegando a más de 50.000 niñas ij niños, en más de 500 escuelas, con una inversión que supera los 4.500 millones de pesos, a nivel nacional. Niñas y niños de la comuna Abierta de Invierno “Castro Ilustre Municipalidad de CHONCHI Patrimonio Vivo CALENDARIO REVISIÓN TÉCNICA JULIO 2025 Viernes Sábado Jueves 25 26 31.