Autor: Patricio Moraga Vallejos
Retiro del cableado en desuso en Talca comenzará la primera semana de agosto
Retiro del cableado en desuso en Talca comenzará la primera semana de agosto D urante la primera semana de agosto se espera que inicie el trabajo de las empresas de telecomunicaciones de retirar el cableado en desuso en la ciudad de Talca. Los objetivos de este trabajo son reducir la contaminación visual o aérea y contribuir a la seguridad, considerando el tránsito de vehículos y peatones.
Para ello, desde el municipio se priorizó un polígono en el casco histórico que comenzaría en la 1 Poniente o 1 Oriente y se extendería hasta la 7 u 8 Oriente, abarcando la 1 y 2 Norte. En todo caso, la zona a intervenir se podría extender hasta la 11 Oriente o para su aplicabilidad, el que fue aprobado en marzo de este año.
Si bien este trabajo se va a focalizar en Talca y Curicó, a la fecha van cerca de 75 mesas de retiro de cables en el país y anteriormente, ya se había realizado una labor similar en Curicó, Cauquenes, Chanco y Pelluhue.
En su última visita a Talca, ocasión en la que sostuvo una reunión con autoridades locales y representantes de empresas de telecomunicaciones, el subsecretario de esta área, Claudio Araya, valoró la participación de distintos actores para hacer efectiva esta tarea, más allá de la obligación legal que pueda existir. bien considerar otros puntos como el bajo sea ahora en la primera semana sector del Terminal de Buses. Al respecto, el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, comentó que "habíamos definido el polígono principal del casco histórico.
Se nos había dicho 8 manzanas para ir interviniendo y retirando el cableado". Las faenas que llevarán adelante las cuadrillas de las empresas de telecomunicaciones consideran además un reordenamiento del cableado que si está operativo para, de esta manera, generar mayores condiciones de seguridad y también un impacto positivo desde lo estético. de agosto, y debería durar 2 o 3 meses", dijo el concejal Cristofer Moller, que también ha estado trabajando en este tema junto al alcalde y el diputado Jorge Guzmán.
El concejal comentó que en un momento se habló también de la 1 Sur, considerando que es la principal arteria comercial de la ciudad, pero que se dejó de lado al constatar que ya presenta un importante soterramiento de cableado a lo largo de sus cuadras.
El retiro del cableado en desuso se enmarca en la Ley Nº 21.172, conocida como "Chao Cables", publicada en "La idea es que el comienzo de este tra2019, pero que carecía de reglamento Área del casco a intervenir consideraría las calles 1 y 2 Norte, desde la 1 Poniente y hasta la 7 u 8 Oriente. Podría extenderse a otros puntos como la 11 Oriente y el sector del Terminal de Buses. Área del casco a intervenir consideraría las calles 1 y 2 Norte, desde la 1 Poniente y hasta la 7 u 8 Oriente. Podría extenderse a otros puntos como la 11 Oriente y el sector del Terminal de Buses