Autor: Neimar Claret Andrade
Desde la capital de la miel de La Araucanía felicitaron a los apicultores en su día
Desde la capital de la miel de La Araucanía felicitaron a los apicultores en su día Las Noticias Ayer miércoles y como cada seis de agosto desde 2009 en el país, se celebró el Día Nacional de la Miel en el que también se les rinde homenaje a los apicultores, razón por la que el profesor y apicultor, José Muñoz, desde Los Sauces, considerada la capital de la miel de La Araucanía, saludó a sus colegas en su día y los instó a seguir produciendo la miel que, según afirmó, es uno de los pocos alimentos sanos que quedan. 'Mas que nada -indicó el apicultor oriundo de Victoriasaludar a todos los apicultores a lo largo de cómo los consumidores todo el país y que tengan pueden distinguir una miel real de una falsa, explicó conciencia de que la miel es que "la miel tiene que ser de lo más sano que esta quedando. Es importante conun solo color, cuando está la mitad de un color y la mitad sumir miel en este tiempo, en el mes de agosto cuando nos resfriamos constande otro, algo tiene.
Eso es lo que hay que hacer". El profesor José Muñoz, temente, pero también es importante saber a quién comprarle la miel, ojalá quien tiene muchos años de experiencia y actualmente cuenta con 620 colmenas que producen 8 mil kilos de miel al año, señaló comprarles miel a los apicultores y no a los piratas". Al ser consultado sobre Angol La Municipalidad de Angol, a través de su Departamento de Fomento Productivo, celebró, durante la jornada de este miércoles 6 de agosto, la conmemoración del Día de la Miel 2025, en una significativa jornada realizada en el Centro Cultural. El evento reunió a agrupaciones de apicultores, emprendedores del rubro y vecinos interesados en conocer más sobre el importante trabajo que realizan las abejas y quienes se dedican a la apicultura. Esta instancia permitió destacar el valor de la miel como un producto natural, nutritivo y parte esencial de la economía local.
Durante la actividad, el alcalde de la comuna, Enrique Neira junto con el concejal Diego Beltrán, agradecieron la participación de todos los presentes y relevo el importante aporte que realiza la producción apícola de Angol tanto a nivel regional como en comunas vecinas. actualque mente tiene 24 alumnos en Los Sauces que están aprendiendo apicultura y aseguró que en esa comuna mallequina, hay alrededor de 200 apicultores que producen 40 mil kilos de miel al año, por lo que es considerada la capital de la miel de La Araucania. En Los Sauces, además de la miel y la jalea real, producen propóleo y hasta crema para manos a base de miel.
Es importante resaltar que la miel es un alimento milenario con múltiples beneficios para la salud, y su producción es una tradición ancestral que tiene un impacto nutricional, económico y cultural significativo en Chile.. El profesor victoriense de apicultura, José Muñoz, hizo un llamado a sus colegas a seguir produciendo la miel que es uno de los pocos alimentos sanos que está quedando.