Instruyen sumario e iniciarían investigación penal por cuestionados títulos del exdirector de SSAN
Instruyen sumario e iniciarían investigación penal por cuestionados títulos del exdirector de SSAN maueco. Minsal, a través de la Subsecretaría de Redes Asistenciales, adoptó medidas para investigar los hechos y envió antecedentes al Ministerio Público. Autoridades locales reconocen momento crítico del Servicio, mientras que gremios acusan incertidumbre ante actual escenario.
Carolina Torres Moraga carolina. torresQaustraltemuco. cl u total rechazo a cualGu com queria 'travenga la ética pública y los principios de transparencia y buena administración, expresaron desdela Subsecretaría de Redes Asistenciales del Minsal, luego de tomar conocimiento de antecedentes que cuestionanla validez de certificados de postítulo del ahora exdirector delServiciodeSalud Araucanía Norte (SSAN). El propio Ministerio infor6, através de un comunicado, el inicio de un sumario administrativo para investigar los hechos y tomar las medidas correspondientes de acuerdo a los resultados de la investigación.
Del mismo modo seinformó "delenvío detodoslosantecedentes que se dispongan al Ministerio Público para su debida investigación y determinación de eventuales responsabilidades penales, como también recabar antecedentes con otros organismos paratomar conocimiento de otros elementos para análisis sobre el directiv indicaron.
El directivo aludido, quien habría presentado su renuncia tras conocerse los hechos, es Daniel Vargas Orellana, quien 1enía el cargo titular como director del Hospital de Angol, al rector del Hospital de Angol, al rector del Hospital de Angol, al rector del Hospital de Angol, al rector del Hospital de Angol, al rector del Hospital de Angol, al que accedió por Alta Dirección Pública (ADP); asumiendo ademásla subrogancia de la Dirección del Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN). Aparentemente, según los antecedentes recabados por El Austral, el directivo habría presentado certificados de postítulosdeuna universidad extranjera queno tendrían validez, lo que aparentemente, no habría sido verificado por el Servicio Civil al momento de la postulaciónalcargo a través delsistemade ADP.
Sobre esta situación, que a EN EL OJO DEL HURACÁN HAN ESTADO DURANTE LAS ÚLTIMAS SEMANAS EL SERVICIO DE SALI lavezsesuma a otros cuestionamientos del SSAN por listas de espera y otro directivo investigado portítulos falsos, el seremi de Salud de La Arucanía, Andrés Cuyul, expresó que tras la información quecirculaba "respectoala legitimidad de títulos de postgrado del director del Hospital de Angol que en ese momento estaba subrogando en la dirección del Servicio Araucanía Norte; la información se dio a conocer a nivel central y seinstruyó un sumario administrativo para conocer tanto las circunstancias como los hechos que se denunciaban", añadiendo que los resultados del sumario "son antecedentes que seentregan al Ministerio Público y también a Contraloría" debido a que esel Servicio Civil el que hace la selección de este tipo de cargos.
SITUACIÓN DE CRISIS "Tras la renuncia de Vargas asuió la subrogancia de la Dirección del SAN la directora del Hospital de Victoria, Angélica Sanhueza, quien reconoció el momento crítico quese está viviendo. "A todas luces nosotros UD ARAUCANÍA NORTE Y EL HOSPITAL DE ANGOL.
ARCHIVO EL AUSTRAL EL AUSTRAL EL AUSTRAL EL AUSTRAL estamos viviendo una situación de crisis como Servicio (... Si bien hemos tenido hallazgos no menores que han sido de interés dela población, lo primero es volver al foco de salud y a la resolución de problemas en ese ámbito", aseveró la directora subrogante. El Austral tomó contacto con el directivo aludido para conocer su versión sobre los hechos por los cuales esinvestigado.
Sin embargo, Daniel Vargas únicamente respondió que no ha sido notificado sobrela situación, por lo queno brela situación, por lo queno "Estamos botados como SSAN" Los gremios estánen conocimiento dela situación y esperan el pronunciamiento de Contraloría, asegurando que acáse develalapoca minuciosidadenlosconcursos para cargos directivos por parte del Servicio Civil. "Uno confía en que la gente pasó por los filtros que correspondían, pero en elejercicio delas funciones de don Daniel nos encontramos consituaciones complejas", expresó Heilen Fuentealba, presidenta de Fenpruss Hospital de Angol, quienagregó que lo ocurrido conel exdirector es una parte del problema que enfrenta el SSAN. "Todo esto es consecuencia delo botados que estamos como. Servicio de Salud", argumen16.
Asimismo, Cecilia Rojas, coordinadora de Fenasenf AraucaníaNorte, apuntó ala incertidumbre reinante. "Los trabajadores estamos con una cierta inestabilidad, loscargos directivos están todos siendo subrogados y al no estarlasjefaturas con estabilidad laboral, eso genera un estado de gran incertidumbre", concluyóla dirigenta. podía emitir ningún comentario. ES ES FOTO CEDIDA FOTO CEDIDA.