Parlamentarios analizaron proceso de modernización de Carabineros
Parlamentarios analizaron proceso de modernización de Carabineros COMUNICACIONES CARABINEROS - Oscar Gallardo Ríos úscargallardodaustralvaldivia. nel contexto de la conE memoración de un nuevo aniversario de Carabineros de Chile, parlamentarios de la región de Los Ríos dieron a conocer su visión respecto al proceso de modernización que lleva adelante la institución.
La senadora María José Gatica (RN), comentó al respecto que: “La modernización de Carabineros es más necesaria quenunca, perono solose trata de más recursos, mayor equipamiento y mejores condicionesdetrabajo, sino también derespaldo político para que puedan cumplir su trabajo. Pese que para la izquierda quegobiernanunca hasido prioridad la seguridad, la realidad le ha pegado en la cara y como oposición hemos logrado hacerles entenderla urgencia de legislar afavor de nuestras policías. Lo vimos con el RUF (Reglas de Uso de la Fuerza) y con otras iniciativas.
Pero aún quedamucho por hacer que sabemos no pasará en este gobierno”. Elsenadorlván Flores(DO), señaló que “se ha estado equipando Carabineros, se le han comprado vehículos, sele ha sumado nueva tecnología, y hay algunas modificaciones que tienen que ver con las certezas con que ellos tienen que operar, y me refiero a la Ley Naín-Retemal, alas RUF que están ad portas de ser despachadas, y lo que queda es la modernización della institución.
Aquíno estamos hablando de loqueeste gobierno planteó en su momento de reformular 'completamentea Carabineros, sino que debemos apoyar aCarabineros y modernizarlo en 1érminos de la planta, de su propia estructura interna, y en 262769 EN LA ESCUELA DE FORMACIÓN DE CARABINEROS GRUPO VALDIVIA SE REALIZÓ AYER LA TRADICIONAL CEREMONIA DE IZAMIENTO DE PABELLÓN PATRIO. ERA algunos otros aspectos”. El diputado Gastón von Múhlenbrock (UDI expuso que “nos preocupa queen elúltimotiempo, el proceso de modemnización de Carabineros haya mostrado poco o nulo avance. Hay que recordar que la Unidad Consultiva para la Reforma, manifestó sus reparos en marzo respecto a los retrasosen la iniciativa.
Y en ese sentido, ahora deberemos ver en tercertrámite legislativo el proyecto de ley que fija las Reglas del Uso dela Fuerza, el que sufrió una serie de modificaciones en el Senado que tendremos que analizar detenidamente, de manera tal de dotar a nuestras policías de las herramientas legales que protejana nuestras policías al momento de enfrentar situaciones que puedan atentar contra sus vidas y de la ciudadanía”. Iván Flores Senador DC Mientras que la diputada Ana María Bravo (PS) aseguró que “el proceso de modernización de las policías debe ser una prioridad en materia deseguridad, considerando losnuevos desafíos que sugiere enfrentar las nuevas formas en que opera el crimen organizado.
Para que este proceso sea unrealaporte debe considerar, y monosolo el fortalecimiento dernización, sino que también una reforma técnica y de funcionamiento a las policías, pensando en los perfiles de ingreso y egreso, las mallas formatiel desarrollo curricular. vas, y Necesitamos policías con herramientas para ponersea disposición de la ciudadanía, y también debemos darles garantías para que las y los funcionarios no pongan su vida en lapor cumplir su riesgo bor”. 03.66 66 Gastón von Múhlenbrock Diputado UDI Elproceso de modernización de las policías debeser una prioridad en materia de seguridad, considerandolosnuevos desafíos que sugiere enfrentar las nuevas formas en que opera el crimen organizado”. Ana María Bravo Diputada PS e'Presidido por el jefe de la Zona de Carabineros Los Ríos, general Patricio Faunes, ayer se realizó el tradicional izamiento que conmemora el 98" aniversario institudel pabellón patrio, cional.
El acto se desarrolló en la Escuela de Formación de Carabineros Grupo Valdivia, e incluyó un toque de silencio en homenaje alos héroes institucionales, además de la entonación del himno “Héroes de Arauco” que inmortaliza el legado ysacrificio de lostres funcionarios que el año pasado perdieron la vida en este día. Durante la ceremonia recibieron condecoraciones 4 funcionarios que cumplieron 30 años de servicio, encabezados por el prefecto de Valdivia, coronel Juan González. La medalla por los 20 años fue entregada a tres suboficiales, ocho sargentos primero, cinco sargentos segundo y un auxiliar de enfermería, además de los mayores César Henríquez, Juan Cáceres y Bruno Schulbach.
El general Faunes felicitó a los carabineros que cumplieron 20 y 30 años de servicio, precisando que graciasa su compromiso, y al de todos quienes han forjado la institución a lo largo de losaños, hoy la Institución conmemora un nuevo aniversario, destacando el ejemplo de los 1.254 mártires y muy especialmente, el ejemplo del sargento primero Carlos Cisterna y de loscabos primero Sergio Arévalo y Misael Vidal (Q.E.P.
D,), fallecidosel 27 de abril del año pasado en Arauco. 66 La modernización de Carabineros es más necesaria que nunca, peronosólo se trata de mayor equipamiento y mejores condiciones de trabajo, sino también de respaldo político para ejercersu labor”. Nos preocupaqueen el último tiempo, el proceso de modernización de Carabineros haya mostrado 'oonulo avance.
La Unidad Consultiva para la Reforma, manifestó sus reparos por los retrasos”. 66 Hay algunas modificaciones que tienen que ver con las certezas con queellos tienen que operar, comola Ley Naín-Retamal y las RUF, y lo que queda es modernizar en términos de su estructura interna”. Ceremonia en Valdivia estuvo marcada por recuerdo de mártires de Arauco MaríaJosé Gatica Senadora RN. 98 AÑOS. Hoy a las 11 horas se realizará el acto oficial de aniversario en dependencias de la Escuela de Formación de Carabineros Grupo Valdivia. EN LA ESCUELA DE FORMACIÓN DE CARABINEROS GRUPO VALDIVIA SE REALIZÓ AYER LA TRADICIONAL CEREMONIA DE IZAMIENTO DE PABELLÓN PATRIO.