COLUMNAS DE OPINIÓN: Día internacional de los pueblos indígenas: Guardianes de la biodiversidad
COLUMNAS DE OPINIÓN: Día internacional de los pueblos indígenas: Guardianes de la biodiversidad Cerca del 80 por ciento de los territorios con biodiversidad biodiversidad más importantes del planeta corresponden a territorios territorios indígenas. Precisamente Precisamente ese atributo los convierte en guardianes naturales de la biodiversidad. Pese a ello, muchas veces dicho dicho rol entra en conflicto con los modelos de desarrollo actuales. actuales.
Autores como Joanna Macy, Charles Eisenstein y Otto Scharmer, plantean la teoría de la crisis de la desconexión, que se traduce en rupturas profundas de la humanidad con la naturaleza, las comunidades comunidades y nuestro propio ser. Reconocer estas fracturas es el paso inicial para recomponer recomponer relaciones sanas y sostenibles, sostenibles, y una de dichas “deudas” Jradica en nuestros pueblos indígenas. Debemos activar acciones que demuestren respeto, identidad y vínculo social, y parte de este ejercicio comienza comienza por validar saberes ancestrales y prácticas comunitarias comunitarias que contribuyen al sentido de pertenencia.
Esta fecha es una invitación a comprender la biodiversidad biodiversidad como herencia y responsabilidad; responsabilidad; y en este sentido comencemos por valorar el rol custodio de las comunidades comunidades originarias, y diseñemos acciones de conservación que en base a sus conocimientos ancestrales.
La innovación social en territorios territorios indígenas es un motor de cambio, empoderamiento y de corresponsabilidad, que contribuye al emprendimiento emprendimiento desde la identidad de los pueblos originarios, prolongando prolongando en el tiempo y el espacio, espacio, el legado ancestral en el arte, la gastronomía, la artesanía artesanía y tantas otras actividades económicas y productos. Solo así podremos avanzar hacia un desarrollo que honre la vida en todas sus formas. Día Internacional de los Pueblos Indígenas: Guardianes de la biodiversidad Juan Ignacio Cordero, subdirector de asuntos públicos e incidencia de Balloon Latam. - - - -