Tres de cada cuatro niños y adolescentes en Chile son inactivos físicamente
Tres de cada cuatro niños y adolescentes en Chile son inactivos físicamente ______Tres de cada cuatro niños ! y adolescentes en Chile son inactivos físicamente Son cifras preocupantes, dijo el ministro Jaime Pizarro al presentar la Encuesta Nacional de Actividad Física y Deporte. Ignacio Arriagada M. cuatro contextos para la población entre 5 y17 años y5 pasa mares de 18 años, tiva para pmmover6o minutos minutos diarioscomplementarios a las clases de educación fin. E E Ministerio del Deporte, en conjunto con otras carteras, Afindeinterpretarlaencuesta adecuadamente, la subsecretaria del Deporte, ca-deacuvidadeorporalydeporteanivel ca-deacuvidadeorporalydeporteanivel escolar.
Fbrsu parte, la titularde presentó ayer los resultados Emilia Rios. explicó que se Salud, Ximena Aguilera, rede rede la Encuesta Nacional de desagrega en población de 5a leyó la importancia de la acActividad acActividad Física y Deporte 17 años yen población matividad física para alcanzar 2024. que pennitió mapeary rde 18 años. Para el primer un bienestargeneral: Tenecifrarlos Tenecifrarlos nivelesde actividad transo, donde se detenninamos más capacidad aembifísica aembifísica de distintosgrupos eta. ron los siguientes contextos: ca. podemos movilizamos ríos del país.
Uno de los printiempo libre, escolar. domésmejor, pero también influye cipales datos reveló que tres de cada cuatro niños. nifiasy adolescentes (NNA) son mactivos físicamente, El sondeoconsidein a toda tiro y transpone, resultando que durante la semana un 26.4% son actiws fisicamente. Por otro lado, para la población mayor de 18 años, en la salud mental.
Y en la salud mental no sólo porque permite concentrarse en el momento actual y dejar de lado todas las angustias y las 12.803 La encuesta también construyó un indice según la ca tres días a la semana.
En el Mineduc indicaron la población mayorde 5años donde los contextos a consiansiedades, sino porque esfue la muestradel sondeo, actividad físicaque las pestoqueesta realidad los ha llevaque reside en las 16 regiones derar ftsemn los mismos, solo timula todoloque es la manque consideróa la poblaci&c nas. según los tramos de do a perseverar en la práctide práctide Chile.
En concreto, la muestra real fue de 12.803 ca sos, la que es representativa, agregandose el ámbito laboral, arrojó que el 4-4.9% son activos fisicamente. tención de lo cogninvo”, LO QUE DBER(A SER mayordecincoaños. edad definidos, realizan en distintos contextos durante una semana. ca de educación física, Finalmente, en el contexto contexto de actividad doméstica. 3 a nivel nacional y regional. Frenteaestoswsukaclos, el Según las recomendaciones ciar. laencuestaarmjóqueso En la categoría de tiempo decada 10(33,8% )adultosson para las categorias de sexo ministm del Deporte. Jaime mínimas de la Organización lo 3 de cada 10 NNA (26,4% ) libre, existe una disminu inacÜs.
En todos loscontex (hombrey mujer); zona(urbaPiraren. reronocióquesond Mundial de la Salud (OMS), mayoresde5años sonactivos ción de los NNA activos (patos, los hombres presentan nay rural); tramoetano (5-17 fras ciertamente preocupanlos niños. nffiasy adolescenfísicamente, es decir. cumsando de 16,5% en 2019; a mas probabilidades deseryl8omás):yniveisodoecodeseryl8omás):yniveisodoecotesyrepresentanundesafio tes(NNA)debenrealizar. al pien la sugerencia dictada l0.5%en2025). Porotrapai tivusquelasmujeres. Sixsemnónhico tivusquelasmujeres. Sixsemnónhico (alto, medio y bajo) interinstitucional y por eso, menos. 60 minutos de activi. porlaOMS.
Asimismo, los ni te, 5 de cada 10 NNA son baigo, en la actividaddomés Además contempló la creaentre otras medidas. impulsadad física moderada o vigoños presentan mayor proba. inactivos en este contexto, ea tica se registra un 1 1%de las ción de un indice nsultidimosjuntoalosministeriosde rosa diariamente. bilidaddeseractivos)26,9% ) decir, no alcanzan a sumar mujeres como activas, fivnte mensional. que considera EducadónySalud, unainidaConsiderando ese estánrespectoa las niñas)25.9% (. 60 minutosde aciividadfisi a un8,4%de loshombres..