Autor: Marcelo González Cabezas
Sepa cómo envejecer de forma saludable
Sepa cómo envejecer de forma saludable En la actualidad, la esperanza de vida al nacer en Chile es de 81 años, según los datos y proyecciones entregados por el INE para 2025.
En las mujeres el promedio de edad es de 83 años, y en los hombres 78 años, cifras que nos ubican como el segundo país con mayor esperanza de vida en América, después de Canadá, cuyo promedio es 82 años (84 para ellas y 80 para ellos). Pero esto conlleva grandes desafíos nacionales y personales sobre cómo logramos llegar bien en lo físico y en lo emocional al envejecimiento, que la Organización Mundial de la Salud define como “un proceso gradual de cambios que se inicia en la edad adulta y que lleva a un descenso de las capacidades físicas y mentales”. Y a nivel planetario hay que prepararse, pues en 2030 habrá más de 1.400 millones de personas mayores de 60 años en el mundo frente a los 1.000 millones que había en 2019, lo que supone un incremento del 34% en sólo una década.
Por eso especialistas de la Universidad de Chile entregan recomendaciones para vivir esos años en buena forma, tomando adquiriendo desde niños hábitos que nos permitan alcanzar una alta edad del mejor modo posible, con autonomía, movilidad, una red de apoyo y también cognitivamente en buenas condiciones.
Varias recomendaciones Daniela Thumala, académica del Departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales de “Casa de Bello”, plantea que lo ideal es que desde los inicios de la vida sea abordada la importancia de cuidar nuestro cuerpo para lo que vendrá: “Los niños desde pequeños en el colegio, por ejemplo, deben tomar conciencia de que la manera en la que se alimentan y si hacen o no actividad física van a incidir mucho en cómo va serán en la muy larga segunda mitad de su vida Tenemos que empezar a hablar más de longevidad que sólo de envejecimiento”. Y Lorena Rodríguez, directora de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la U. de Chile, plantea que “el envejecimiento saludable es algo que se construye a lo largo de toda vida No es algo que uno pueda planificar a último minuto, aunque siempre es bueno cambiar modos de vida y volverlos más saludables.
Pero si uno pudiera anticiparse, esa es una construcción vital formada por diferentes hábitos saludables”. En la misma línea, Felipe Salech, geriatra del Hospital Clínico de la U. de Chile, apunta a la trayectoria de vida de las personas: “La definición de envejecimiento saludable es aquel en el que se preserva la funcionalidad de las personas, aunque el paciente tenga, por ejemplo alguna enfermedad de base, como hipertensión, o diabetes Larga etapa.
Los expertos dicen que no hay que esperar a llegar a esa edad para preocuparse y ocuparse, sino que hay que trabajar en este ámbito desde niños. cifrAS 81 Años es hoy la esperanza de vida en Chile, la segunda mejor de América tras los 82 de Canadá. 18% De la actual población chilena tiene 60 años o más. Y se estima que tal cifra aumentará al 32% en 2050.. Los que saben indican que hay que empezar a prepararse desde la niñez para la ahora larga etapa del envejecimiento. / agencia