Columnas de Opinión: Tu Profesión No Basta: Emprende
Columnas de Opinión: Tu Profesión No Basta: Emprende a profesión, en L muchos casos, do hoy para los jóvenes profesionales en un camino que permite solo cubrir necesidades básicas como comida, ropa y un techo arrendado, pero rara vez alcanza para acumular riqueza significativa o cumplir sueños como comprar una casa o construir un patrimonio sólido. Actualmente, los sueldos están limitados por estructuras rígidas, impuestos y el aumento constante del costo de vida, dejando poco margen para ahorrar o invertir. Según estimaciones recientes, más del 70 % de los nuevos empleos en Estados Unidos desde 2019 han sido creados por pequeños negocios, no por grandes corporaciones. Esto resalta como el empleo tradicional ha perdido fuerza como fuente principal de crecimiento económico. Esto no significa que las profesio nes carezcan de valor: ofrecen estabilidad, pero su alcance financiero es insuficiente en un mundo donde la inflación erosiona los ingresos. Aquí entra el emprendimiento como verdadera vía de escape. Los negocios, incluso los más pequeños, te permiten controlar tus ganancias y reinvertirlas.
Por ejemplo, el auge de la creación de empresas en Estados Unidos haalcanzado un promedio de 430.000 nuevas solidtudes mensuales en 2024, un 50 % más que en 2019, mostrando un cambio hacia una mentalidad emprendedora. Desde vender productos locales hasta ofrecer servicios freelance, las oportunidades son diversas y accesibles gracias a la tecnología. Además, los pequeños ingresos extra -como trabajos secundarios o ventas esporádicaspueden ser el primer paso para invertir, transformando esos recursos en patrimonio a través de acciones, biePor Felipe Oelckers. director de carrera Ingeniería Comercial UNAB. Viña del Mar. nes raices como bodegas o estacionamientos para renta, o nuevos negocios.
Mi abuelo alemán, un conocido farmacéutico y empresario de Valparaíso, solía decir: "Pon tus huevos en diferentes canastas y craneatela". Este sabio consejo, que refleja el concepto de múltiples fuentes de ingreso, es más relevante que nunca. Depender solo de un salario es como poner todos tus recursos en una sola canasta frágil. Si dependes de una única fuente de ingresos, estás al borde de la pobreza.
Diversificar -combinando un empleo con un negocio propio y otras fuentes de ingresoreduce riesgos y maximiza oportunidades. muestran que los emprendedores con ingresos diversificados tienden a tener mayor resiliencia económica, especialEstudios mente en tiempos de crisis. Emprender requiere esfuerzo y riesgo, pero junto con una mentalidad de ahorro e inversión, es la clave para trascender la mera supervivencia y construir un futuro próspero. Es tiempo de actuar. C Columna. C Columna