Autor: Bibiana Mamani H. cronica@estrellaarica.cl
Emergencias han complicado al comecio
Emergencias han complicado al comecio AQUE AQUÍ También I. MADERO S egun algunos Barrios Comerciales, julio no ha sido un mes favorable para el comercio local debido a varios factores. A los cuales se sumaron las alertas de tsumani y ventarrones. "El comercio en general cerró a las 11 horas porque fue evacuado por las autoridades, y otros no abrieron.
Lamentablemente esto nos tocó en fin de mes, donde se esperaba tener un poco más de venta, pero dada la situación tuvimos que acatar las medidas de seguridad para seguir viviendo porque si pasa una tragedia de que nos sirve estar en el lugar si no hay público. Además, no es la primera vez que pasamos por esta etapa, como ariquenos estamos acostumbrados a temblores, pandemias y otros", explicó Norma Mamani, presidenta del Barrio Comercial 7 de Junio. Respecto al ventarron que afectó a varios sectores de Arica, la dirigenta aseguro que no sufrieron mayores daños en sus locales. "Algunos comerciantes se llenaron de polvo, y bajo la clientela.
Se podría decir que nos llueve sobre mojado, pero seguimos atendiendo, aunque la gente se queda con la sensación de que algo puede pasar y opta por no salir de casa". SE PERDIÓ UN DÍA Por su parte, Ana Maria Barbehito, presidenta del Barrio Comercial Primavera, señaló que; "es lamentable que ahora la naturaleza nos juegue en contra, porque ayer tuvimos que cerrar por la evacuación y otros no abrieron por el horario. Además, el horario de evacuación era a las 14:51 horas, pero nos obligaron a salir del centro a las 11 horas.
En general pienso que se debe hacer un estudio más profundo sobre el horario de las alarmas en situaciones similares en el futuro porque son perjudiciales para la ciudadanía y el comercio establecido, sería interesante tomar antecedentes de otros países para ver como enfrentan esto". Ante las tres horas de anticipación para evacuar, Barbehito comentó que, "siento que fue una exageración, y no lo digo solo por la parte económica sino también por el daño que se hace a la población, porque hay varios trámites que hacer, y se pierde un día de trabajo.
Ahora con el ventarrón nadie salió después al centro". Para el presidente de la Cámara de Comercio, Aldo González, acatar las medidas preventivas y actualizar la información juegan un rol importante. "La evacuación como ejercicio fue buena, y se aprendió con el susto que pasamos en el Gobierno de Bachelet. Sin embargo, se sabía de antemano que las olas que pasaron por Hawai, e Isla de Pascua sufrieron debilitamiento a medida que avanzaban, y se sabia que era difícil que sobrepasen un metro de altura.
Por lo tanto, las consecuencias finales no eran tan alarmantes, pero como ejercicio ante un futuro tsunami, hubo gente responsable con la evacuación, pero en mi opinion creo que igual fue una exageración después, porque las olas ya venían debilita0 das". UNA SEMANA PERDIDA Respecto a la evacuación, Gonzales señaló que, "en algunos comercios hubo un grado de irresponsabilidad. En todo caso no sacaban nada con tener abierto el local porque no hubo movimiento ese dia, y en la tarde menos.
En general, un dia de trabajo se puede sobrellevar, pero las ventas están tan bajas que este tipo de cosas más nos perjudica, porque el fenómeno abarco la jornada de ayer (miércoles) y hoy (jueves). Ahora estamos en viernes, al final el comercio se prepara para el lunes nomas, porque se perdió la semana".. Cámara de Comercio y Barrios Comerciales evacuaron de zona roja, pero perdieron un día de trabajo, y la llegada de ventarrones bajó la clientela. UNA SEMANA PERDIDA Respecto a la evacuación, Gonzales señaló que, "en algunos comercios hubo un grado de irresponsabilidad. En todo caso no sacaban nada con tener abierto el local porque no hubo movimiento ese dia, y en la tarde menos.
En general, un dia de trabajo se puede sobrellevar, pero las ventas están tan bajas que este tipo de cosas más nos perjudica, porque el fenómeno abarco la jornada de ayer (miércoles) y hoy (jueves). Ahora estamos en viernes, al final el comercio se prepara para el lunes nomas, porque se perdió la semana". SOLO EN LAS MAÑANAS SE VE MOVIMIENTO DE PERSONAS EN EL CENTRO DE ARICA, YA EN LA TARDE DISMINUYE EL PÚBLICO.