CARTAS: Formalizar
CARTAS: Formalizar Señor Director: En la CNC hemos promovido históricamente la necesidad de simplificar los trámites para quienes deciden emprender.
Este mensaje se ha visto reflejado, por ejemplo, en la creación del Centro Mi Pyme Cumple, conscientes de que para muchos emprendedores la creación de su primera empresa es la barrera que define si avanzarán hacia la legalidad o quedarán atrapados en la informalidad. En esa línea, la puesta en marcha del sistema "Mi Empresa en un Día" significó un salto positivo que democratizó el emprendimiento, acortando tiempos y reduciendo costos.
Sin embargo, se ha filtrado una sombra preocupante: la aparición de empresas ficticias que, amparadas en la facilidad del sistema, tienen como único propósito encubrir o canalizar actividades ilícitas vinculadas al crimen organizado, el fraude o el comercio ilegal. Este fenómeno no solo distorsiona el sentido original de la plataforma, sino que compromete su credibilidad y la seguridad del ecosistema económico.
Desde la CNC creemos que se deben reforzar los mecanismos de control y trazabilidad, sin obstaculizar el emprendimiento legítimo, donde la clave está en una fórmula de equilibrio: formalizar con agilidad, pero con control, integrando herramientas tecnológicas, cruces de datos inteligentes, interoperabilidad entre organismos públicos y protocolos que permitan detectar operaciones riesgosas sin poner en entredicho la buena fe de quienes emprenden de verdad. José Pakomio Presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CNC).