"Paraísos de Huara": nueva serie documental de Videonorte rescata el alma patrimonial del norte con apoyo de minera Cosayach
"Paraísos de Huara": nueva serie documental de Videonorte rescata el alma patrimonial del norte con apoyo de minera Cosayach educacionales, municipios, centros culturales y operadores turísticos, convirtién dose en una herramienta pedagógica y de promoción regional. Desde Cosayach, valoraron la colaboración con Videonorte como parte de su poUN RECURSO PARA EDUCAR, EMOCIONAR Y PRESERVAR agregó el realizador.
El documental incluye además testimonios de habitantes locales, registros históricos y tomas en alta definición de sitios como el Cerro Rosita, los petroglifos de Parcollo y las quebradas precordilleranas, conformando un relato integral lítica de vinculación territoque mezcla lo paisajístico con lo identitario. rial y responsabilidad social. "Creemos firmemente en el valor del patrimonio como motor de desarrollo.
Este proyecto refleja nuestro compromiso con la historia viva de Huara y con las futuras generaciones que deben conocerla y protegerla", expresaron desde la compañía. anteriormente otros territorios emblemáticos del norte, se consolida con esta tercera entrega como una de las iniciativas más relevantes en la difusión audiovisual del patrimonio tarapaqueño.
Su impacto no solo se mide por las reproducciones, sino por su capacidad de generar identidad regional, fomentar el turismo sustentable y fortalecer el tejido social en torno al pasado compartido. "Queremos que esta producción emocione tanto a un estudiante en una escuela rural como a un turista que no sabía que existía un lugar como Huara.
Es hora de que el norte hable con voz propia y que sus paraísos sean conocidos y valorados por todos", concluyo Jorge Muñoz. "Paraísos de Huara" será, sin duda, una nueva ventana hacia las profundidades de una comuna con historia, arte y naturaleza que no solo merece ser contada, sino también protegida. Con el respaldo del mundo privado y el compromiso del mundo cultural, el documental se alza como una apuesta por la memoria y la proyección de la Región de Tarapacá en el siglo XXI.
IDENTIDAD Y MEMORIA PARA EL FUTURO "Paraísos de Huara" no solo apunta a visibilizar el potencial turístico de la zona, sino también a fortalecer la conciencia sobre la importancia del patrimonio tangible e intangible del norte chileno.
Por ello, la producción será distribuida de manera La serie documental "Paabierta a establecimientos raísos", que ha abordado sido el acceso a zonas históricas de difícil cobertura, lo que ha sido posible gracias al respaldo estratégico de Cosayach, empresa que ha impulsado activamente iniciativas de rescate cultural en la comuna. Según explicó Muñoz, la minera permitió filmar en espacios relevantes como la ex Oficina Salitrera Primitiva, vinculada al empresario británico John Thomas North, conocido como el "Rey del Salitre". "En estos lugares se respira historia.
Mostrar la innovación tecnológica de Caleta Buena, con sus andariveles y tornamesas, o el legado de Humberstone en los sistemas de embarque, no solo es un ejercicio de memoria, es una forma de darle sentido al presente y proyectar futuro para estas comunidades", Con un recorrido que abarca Minera Cosayach, empresa desde los antiguos salitrales de yodo con operaciones en hasta las quebradas cordila zona, que ha colaborado activamente en la producción de contenidos orientados al lleranas, pasando por los geoglifos milenarios, la pampa interminable y la costa de Pisagua, Videonorte Producciones afina los últimos detalles de "Paraísos de Huara", la rescate del legado salitrero y el desarrollo local. "Desde la sorprendente beIleza submarina de Pisagua, los vestigios industriales del salitre y las huellas de la Guetercera entrega de su exitosa serie documental dedicada a visibilizar el patrimonio naturra del Pacífico, hasta el arte rupestre de nuestras quebradas y las Líneas de Ariquilda, Huara es una joya patrimonial aún poco conocida. Este documental busca cambiar eso", señaló Jorge Muñoz Farias, director de Videonorte. ral y cultural de la Región de Tarapacá.
Este nuevo capítulo, cuya etapa de edición ya se encuentra avanzada, será estrenado en las próximas semanas y pone como protagonista a la comuna de Huara, en un esfuerzo por descentralizar el relato COSAYACH Y EL COMPROMISO CON EL RESCATE PATRIMONIAL patrimonial del norte grande y aportar a la diversificación de su oferta turística. El proyecto cuenta con el valioso Uno de los aspectos clave de respaldo de la Compañía esta nueva producción ha. La tercera entrega de la serie audiovisual "Paraísos", realizada por Videonorte Producciones, pondrá en valor la riqueza histórica, arqueológica y natural de la comuna de Huara. El proyecto cuenta con el respaldo de la Compañía Minera Cosayach y busca proyectar el potencial turístico y cultural de la Región de Tarapacá a nivel nacional e internacional.