Autor: Camila Celis Rodríguez
Provincia de Biobío vuelve a sumar sobre 100 casos nuevos de Covid-19
De acuerdo con la Seremi de Salud la capital provincial Los Angeles lidera las cifras con 64 nuevos contagios y 173 activos de coronavirus. N un nuevo reporte Covid-19 para la provinciade Biobío, la Autoridad Sanitaria informó un total de 112 casos nuevos, 303 pacientes con el virus en etapa activa y 115.243 acumulados desde que comenzó la pandemia.
A nivel provincial las mayores cifras se concentraron en Los Ángeles, con 64 casos nuevos y 173 activos, Mulchén, con ocho casos nuevos y 23 activos, y Cabrero, con seis casos nuevos y 19 activos de Covid-19. Por el contrario, Alto Biobío se consolida como la única comuna de la provincia que no registra nuevos contagios ni casos activos de la enfermedad.
REGIÓN DEL BIOBÍO Tal como indicó el seremi de Salud del Biobío, Eduardo Barra, SITUACIÓN NACIONAL DE COVID-19 EN CHILE Las siguientes gráficas corresponden a las cifras oficiales reportadas por el Ministerio de Salud en sus Reportes Diarios de Covid-19 e Informe Epidemiológico Covid-19.
CASOS ACTIVOS CASOS DIARIOS 16.811 6.123 CASOS RECUPERADOS LL ES TS PCR ANTÍGENO TOTAL DE CASOS 1.865.698 3.157 2.966 POR PRESENTACIÓN CLÍNICA CON SÍNTOMAS SIN SÍNTOMAS 3.103 734 DESCONOCIDA 2.286 BALANCE LOCAL “293 casos nuevos de Covid-19 se contabilizan en la región del Biobío, con 480.076 casos acumulados y 1.365 casos activos”. La autoridad destacó que las comunas con deactivos por cada 100 mil habitantes corresponden a Arauco, 141,6 casos activos; San Rosendo, con 139,6 casos y Quilaco con 119,4 Casos. Además, las localidades que presentan la mayor cantidad de casos activos corresponden a Concepción, con 223 casos; Los Ángeles, con 173 casos; seguido por Talcahuano, con 112 casos.
Por otra parte, se complementó que la región registra 4.629 fallecidos totales por Covid-19 (3.941 fallecimientos confirmados y 688 casos probables). “En materia de testeo, la región registró 1.736 PCR informados, con 2536 nuevos casos PCRpositivos, lo que representa una positividad enla semana del 14,95 %; mientras que en materia de aislamiento 88 personas realizan su cuarentena en residencias sanitarias, que implica un 47% de ocupación”, concluyó Barra. EN CHILE Según el reporte nacional, de los 6.123 casos nuevos de COVIDA9,3.103 corresponden a personas sintomáticas y 134 no presentan síntomas. Además, se registraron 2.286 test PCR Positivo que no fueron notificados. La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con Covid-19 en el país alcanza las 4.865.698. De ese total, 16.811 pacientes se encuentran en etapa activa, considerando un aislamiento de 5 días desde el inicio de síntomas o desde la toma del test, según criterio de fase de Apertura. Los casosrecuperados son 4.773.444. En cuanto a los decesos, de acuerdo con la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 28 fallecidos por causas asociadas al Covid-19. El número total de fallecidos asciende a 62.130 en el país. Ala fecha, 129 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 90 están con apoyo de ventilación mecánica. Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 275 camas críticas disponibles para el paciente pendiente de la región donde se encuentre. Respecto a la Red de Laboratorios y la capacidad diagnóstica, ayer se informaron los resultados de 36.856 exámenes PCRytestantígeno, alcanzando ala fecha un total de 46.733. 565 analizados a nivel nacional.
La positividad para las últimas 24 horas a nivel país es de 15,65 % y en la región Metropolitana es de 16,05 %. Con respecto a las Residencias Sanitarias, disponemos de 13 recintos de hospedaje, camastotales. La ocupación real a nivel nacional es de un 42%, quedando un total de 318 camas disponibles para ser utilizadas.