Hija de Boeninger revela momentos de su padre en antesala de homenaje de la U. de Chile
Hija de Boeninger revela momentos de su padre en antesala de homenaje de la U. de Chile recuerda entre risas. Sin embargo, en esos años el rector Boeninger sufrió agresiones y debió muchas veces salir protegido de lugares donde se vio amenazada su integridad. Finalmente, su rectorado terminó abruptamente tras el golpe. EN ESENCIA POLÍTICO Pese a su agnosticismo, se sumó desde la década de los sesenta a la Democracia Cristiana, partido en el que militaría hasta su muerte, ocurrida en 2009. Así lo recuerda su hija, Iris Boeninger, quien explica sobre su padre que siempre tuvo como horizonte que la política llegara a posiciones en donde primaran los acuerdos.
“Él llegó a la conclusión de que una ley que sale con una mayoría amplia desde el Congreso es mucho más legítima socialmente para toda la sociedad que una que se aprueba con apenas la votación necesaria”, afirma. Eso, a su juicio, REGNINEOBODRAGDEAILIMAFOVIHCRA no se condice con lo que ocurre hoy en la política. “Si uno piensa, cuando se irritan los aliados o los adversarios, se cierran las puertas”, dice.
Añade que a través de esta visión de mundo fue que su padre pudo aportar en materias tan diversas como la reducción de la pobreza, el aumento de la matrícula en educación superior o el control inflacionario.
“Un líder es el que tiene la capacidad de jugársela, de ver más allá de las encuestas, las posiciones intransigentes de ciertos sectores y el chantaje”, dice su hija que era la visión de su padre. “Murió un sábado a las 3:00 hrs. El viernes estuvo muy lúcido. Estaba en la clínica, no quiso irse a la casa. Esa gente que se quiere ir a morir a la casa por los cuadros”, cuenta su hija para explicar que “nunca tuvo interés en nada material. Su último llamado fue a Andrés Velasco (por entonces ministro de Hacienda), para que financiaran, que no se olvidaran de darle la importancia que tenía avanzar en transparencia en Chile”. septiembre.
“Chile rumbo al futuro: Legado y desafíos en el centenario de Edgardo Boeninger”, se llama la instancia, que ha liderado la rectora de esa casa de estudios, Rosa Devés, en conjunto con la familia del exministro, y que tendrá como orador principal al expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle. Boeninger, exrector de la U. de Chile entre 1969 y 1973, fue también director de Presupuestos durante el gobierno de Eduardo Frei Montalva.
Más tarde fue investigador en Cieplan, y a fines de los ochenta fue un personaje clave para la transición a la democracia y reconocido como uno de los ideólogos de la política de los acuerdos que impulsó la Concertación.
Tras la elección de 1989, asumiría como ministro Secretario General de la Presidencia de Patricio Aylwin, y tras ello, iría al Congreso como uno de los últimos senadores designados, cargo que aceptó con la intención de terminar con esa institución. EL RECTOR BOENINGER Los años en la universidad fueron claves para Boeninger.
Le tocó encabezar a la principal universidad del país en una época muy convulsionada, donde debió enfrentar un déficit económico muy fuerte, que llevó incluso a la toma de la misma por un extenso período por parte del alumnado.
Era una época especialmente polarizada, muy influida por el proceso de reforma universitaria que venía desde 1968, y en medio de un clima político altamente polarizado tras la elección de Allende, que tensionó a la universidad. El año 1971 Boeninger se presentó a la reelección, donde venció por estrecho margen a Eduardo Novoa, el candidato apoyado por la Unidad Popular. La dupla de dicho candidato era Ricardo Lagos Escobar.
Este último luego asumiría como secretario general de la universidad, por lo que Boeninger y Lagos trabajaron codo a codo en la implementación de la reforma y en la defensa de la autonomía universitaria durante aquel período. Su hija, Iris Boeninger, recuerda que fueron tiempos muy tensos, pero que su padre supo sortear, siempre intentando distender los ánimos de su contraparte. “Él estaba en su oficina cuando irrumpe un grupo de alumnos, entre los que estaba (el economista) Sebastián Edwards, quien se subió a su escritorio y lo comienza a increpar. Oye, te voy a acusar con tu papá, le dijo. () Esa característica de buscar una salida con humor cuando el ambiente estaba tenso le permitió muchas cosas”, recuerda.
El ambiente era tan tenso que cuando ella entró a estudiar a la UC donde también había estudiado Ingeniería su padre en esa época, “en el diario ZERÉPANERACAM Clarín ponían en portada cómo será de mala la U. de Chile que hasta la hija del rector se va a estudiar a la Católica”,. El 23 de agosto se cumplieron 100 años del nacimiento de Edgardo Boeninger, y como un homenaje a un hombre clave en la segunda mitad del siglo XX chileno, la Universidad de Chile, en conjunto con la familia Boeninger, prepara un seminario el martes 2 de Edgardo Boeninger camino a recuperar su oficina en la rectoría, tomada por estudiantes. Lo acompaña, atrás a la izquierda, Ricardo Lagos. Iris Boeninger.