"Jesucristo: Palabra definitiva de Dios hecha carne"
"Jesucristo: Palabra definitiva de Dios hecha carne" Escuela de Invierno 2025 E 1 lunes 30 de junio, con una celebración centrada en la Palabra de Dios, se inicio una nueva version de la "Escuela de Invierno 2025" en dependencias del Liceo San Jose de Punta Arenas, La centralidad Escuela de Invierno Silva como responsable de los jóvenes. Como testimonio de agradecimiento, el profesor Luis Zúñiga manifesto: "Doy gracias a Monseñor Blanco por haberme invitado a participar de la escuela de invierno, entregando formación a los profesores de religión de la diócesis. A partir de la temática del programa, aprovechamos para revisar muchas estrategias didácticas, algunas de inicio de clases, otras para el desarrollo y algunas de cierre.
Fue preparado con mucho cariño para ello; se reflexiono principalmente en las implicaciones y aportes que, tanto la temática cristologica como las técnicas, tuvieran en la práctica docente y en la formación de los estudiantes". Esta semana de formación concluyó con la Eucaristia presidida por nuestro Obispo diocesano Oscar Blanco Martinez, OMD. donde manifestó un agradecimiento a quienes participaron de esta escuela de formación, recordando el objetivo general del Plan Pastoral Diocesano (2023-2026) como comunidad diocesana: ofrecer instancias de formación que respondan a las diversas responsabilidades y necesidades de las personas y comunidades de la Iglesia Local. Tambien extendió su agradecimiento a los formadores presentes en esta jornada formativa junto con la vicaria pastoral de la diócesis.
ESCUELA DE INVIERNO 2025 Nuestro obispo concluyó su homilia exhortando a la comunidad a seguir participando en estas instancias formativas diocesanas que nos ayudan en nuestro caminar como cristianos amados por Dios, y haciendo suyas las palabras del Papa Francisco, nos animaba a ser huella de Cristo, escuchando las enseñanzas de la Iglesia, practicando las relaciones fraternas en comunión de bienes espirituales y materiales, reunidos en la fracción del pan y en la oración, que es este diálogo intimo con Dios (Fabián Silva Dias). · La Iglesia de Magallanes vivió una semana dedicada a la formación de jóvenes, catequistas, profesores de religión y agentes pastorales de la diócesis en una nueva jornada de la Escuela de Invierno 2025. en Jesucristo y el misterio de la Encarnación fue lo que movió a los diferentes formadores a compartir una semana donde la Iglesia de Magallanes se deja formar en camino, como afirmó nuestro obispo diocesano en la Eucaristia conclusiva del curso. Esta jornada de formación responde al Plan Pastoral Diocesano (2023-2026), donde se señala que la comunidad de discípulos misioneros requiere constante formación. En ella, la Palabra de Dios, estudiada y orada, debe estar en el centro para animar la vida personal y comunitaria, como también ser el alma de todo proceso formativo. En este sentido, el P.
Luis Rendich SDB, vicario para la pastoral de la diócesis, señalaba que esta jornada es una propuesta que se ofrece a los jóvenes, profesores, catequistas y agentes pastorales, para un crecimiento en la fe tanto para los participantes como para los formadores y todos los que preparan esta escuela de invierno. Como cada año, estas jornadas son acompañadas por diversos docentes y formadores que hacen un alto en sus actividades y generosamente se ponen a disposición de la Vicaria Pastoral para acompañar y animar esta formacion. En esta oportunidad contamos con la participación de Antonio Amado Fernández, académico de la Universidad de los Andes de Santiago, que en esta ocasión acompaño a los catequistas. Por primera vez, nos acompaño Luis Zúñiga Caro, director en el colegio Josefino Santísima Trinidad de Santiago, a cargo de los profesores de religión, También la participación del Pbro. Marcos Buvinic, sacerdote de nuestra diócesis, a cargo de los agentes pastorales y. por último, el diácono Eduardo Castillo, junto con Fabián.