CARTAS: Mercado laboral
CARTAS: Mercado laboral perfiles profesionales en relación con las funciones que deben desempeñar (competencias). El resultado de la delincuencia está a la vista. La falta de responsabilidad en el gasto de recursos públicos socava la confianza en nuestras instituciones y profundiza las desigualdades en nuestra sociedad, especialmente en momentos de déficit fiscal. Esperamos acciones concretas y se informe a la ciudadanía sobre las medidas que se tomarán para corregir estas irregularidades.
Eduardo Villalon Rojas Mercado laboral Señor Director: Según la Dirección del Trabajo, los despidos por necesidad de la empresa subieron un 3,1% en mayo de 2025, acumulando 213.094 trabajadores desvinculados entre enero y mayo, un 0,9% más que en 2024.
Esta causal, regulada por el artículo 161 del Código del Trabajo, refleja ajustes por racionalización, modernización, bajas en productividad o cambios económicos, evidenciando la fragilidad del empleo formal, especialmente en el sector privado, motor de la economía. El incremento, sostenido por tres meses consecutivos, se alinea con un deterioro del mercado laboral, marcado por una tasa de desempleo cercana al 9% y superior al 10% en mujeres.
Además, crece el desempleo de larga duración, mientras la creación de empleo se sostiene en el subempleo y un sector informal que supera el 30%. El bajo crecimiento económico y la falta de medidas robustas para reactivar el empleo agravan esta crisis. La rigidez del mercado laboral, con regulaciones que encarecen la contratación y limitan la flexibilidad, desincentiva la inversión. Reformas como la de 40 horas, previsional, tributaria y retiros de AFP, advertidas por economistas como perjudiciales, están mostrando sus efectos negativos, afectando especialmente a jóvenes y personas en búsqueda de empleo. Los políticos, desoyendo alertas, llegaron a acuerdos que dañan la estructura económica. Urge implementar políticas que promuevan la inversión, flexibilicen el mercado laboral y fomenten un crecimiento económico sostenible para reducir el desempleo. Felipe Oelckers Director Ingeniería Comercial UNAB. - - - - - -