Autor: Ximena Valenzuela Cifuentes contacto@ diarioconcepcion.cl
Hospital Las Higueras requiere 8 mil 500 donaciones de sangre para este año
Hospital Las Higueras requiere 8 mil 500 donaciones de sangre para este año Andrea Basaur, que trabaja en el área del Operaciones y Logistica del municipio de Talcahuano, fue una de los 18 funcionarios que participaron en la campaña de donación de sangre altruista móvil, organizada por el Hospital Las Higueras, instancia que se realizó en el edificio consistorial, que en dos semanas ha logrado sumar a 61 empleados públicos. Basaur quien nunca había sido donante, afirmó que su motivación fue ayudar a otros. "Aunque me dolió un poco, me sentí feliz. Fue un proceso seguro, hacen muchas consultas para ver si la persona está en condiciones de donar. Esto hace pensar la importancia de tener una vida saludable y convertirse en donante altruista. Uno puede tener un accidente o requerir una operación de urgencia y necesitar sangre. Hoy por ti, mañana por mi, nadie está libre (. .. ). Yo creía que mucha gente donaba, pero ahí me enteré que es muy baja y que es necesario donar", comentó.
La doctora Sarella Garrido, jefa de la unidad de Medicina Transfusional, aseveró que en el sitio de atención del hospital porteño, la meta es recibir 30 donaciones diarias, aunque si bien hay dias que superan la cifra, en otros no lo logran, llegando sólo a 25 y 28. "Por eso necesitamos realizar estas jornadas fuera del hospital para aumentarlas (.. ) Necesitamos 700 donaciones al mes, pues los componentes sanguíneos (glóbulos rojos y plaquetas) se utilizan, principalmente, para cirugías cardiacas, disección aórtica, pacientes traumatismo o politraumatizados, algunos tipos de leucemias y oncológicos". Garrido aseguró que el llamado a la comunidad es que dentro de la cultura de la población se incorpore la donación de sangre, que se debe pensar que en algún momento "yo o un familiar lo necesitar (. .. ) Nosotros necesitamos 8 mil 500 para este año, disponibles para una trasfusión oportuna (. .. ) El año pasado obtuvimos 7 mil 700 donaciones y 300 por campaas móviles". La doctora indicó que las campañas móviles de sangre son importantes porque permiten acercar la donación a personas que por sus horarios laborales no pueden acudir a puntos de colecta, por ejemplo, dentro de hospitales o casas del donante y promueven la donación altruista. "En colectas móviles logramos entre 20 a 24 donaciones. Por eso, pretendemos realizar 3 6 4 por mes.
Hemos hecho en Camanchaca Tome con 42 donaciones, Servicio de Salud lizó un llamado a las instituciones, organizaciones y empresas para que contribuyan a la causa y se comuniquen con el área de donación de sangre para el equipo se acerque a ellos y, así puedan ser un aporte para familiares, vecinos y la sociedad. "Se necesita constantemente de sangre para ir en ayuda de quien lo necesita", comentó, Para fortalecer la donación altruista, dijo Garrido, continuarán con la colectas móviles, visitando empresas como Camanchaca de Tomé, instituciones de educación Talcahuano 21 y Cesfam Paulina Avendaño 28". El alcalde de Talcahuano, Eduardo Saavedra, destacó la cantidad de personas del municipio que han donado sangre y agradeció la contribución a la salud que hacen. Además, reasuperior de Talcahuano, con Bomberos, Servicio de salud de Talcahuano y motivando a las personas a que se acerquen a donar, a través de redes sociales como en Instagram Donasangrehigueras.
La donación, indicó, es primordial, pues no sólo requieren abastecer al Hospital Las Higueras, sino que también a todos los de la red, por ejemplo, al de Tomé y al de Penco-Lirquen, a los que semanalmente se les envia entre 12y 15 unidades de glóbulos rojos para ser utilizados en cirugías.
Requisitos para donar Para que una persona pueda ser donante de sangre debe tener entre 18 y 65 años, buen estado de salud, no presentar un estado gripal ni febril, no haber tomado antibiótico asi como tampoco enfermedad oncológica. Además, la doctora detalló que no debe pesar menos de 50 kilos, no haberse tatuado hace menos de seis meses, no presentar VIH, hepatitis B y C. enfermedad de Chagas. Además, dependiendo sea la hora de la donación, las personas deben asistir tras desayunar o almorzar y dormir, a lo menos 5 horas antes del proceso. Se recomienda también que los hombres donen cada 3 meses y las mujeres cada 4 meses. La especialista agregó que por cada donación sólo se retirán 450 mililitros de sangre, proceso que entre el cuestionario que se aplica a las personas y la toma de sangre lleva cerca de una hora. En tanto, el proceso de extracción de sangre no lleva más de 10 minutos.
Donación por reposición Además, de la donación altruista existe otra llamada por reposición que consiste en la solicitada cuando un paciente debe ser trasfundido o tiene una cirugía programada, no de urgencia, instancia en la que el hospital cuenta con stock. "La cantidad de donantes que solicitan dependen del tipo de cirugía, pueden ser 2 o 20, depende del tipo de intervención y del sangrado.
Hay algunas que, prácticamente no sangran, pero hay otras que sangran harto, de eso depende la cantidad de donantes", Rodolfo Moraga, de 48 años, llegó hasta el Hospital Las Higueras para ser donante por reposición de un familiar que tiene una cirugía programada. Aseguro que el proceso fue expedito, que solicitó hora a las 14.00 horas y que fue atendido de forma puntual y que no tuvo complicaciones para realizar el proceso OPINIONES Twitter @ DiarioConce contacto@diarioconcepcion.cl. En 2024 hubo más de 7 mil 700. Las reservas son para dar solución a transfusiones, atender cirugías cardiacas, disecciones aórticas, pacientes con traumatismo, politraumatizados, algunos tipos de leucemias y pacientes oncológicos. ESTÁ REALIZANDO CAMPAÑAS MÓVILES OPINIONES Twitter @ DiarioConce contacto@diarioconcepcion.cl FOTO: HOSPITAL LAS HIGUERAS