Avalúos y contribuciones se incrementaron un 22,55% en últimos tres años; en Magallanes el 64% de los bienes raíces está exento de pago
Avalúos y contribuciones se incrementaron un 22,55% en últimos tres años; en Magallanes el 64% de los bienes raíces está exento de pago que reúnen las condiciones de vulnerabilidad (ingresos) y las caracteristicas de sus viviendas (destinos y avaluos). egún datos entregado por el S Servicio de Impuestos InterForo Alcuna/LPA ¿ Quiénes se pueden eximir? Si eres adulto mayor puedes acceder a una rebaja de hasta el 100% en el pago de contribuciones de bienes raíces no agricolas destinados a la habitación. El beneficio aplica a las dos últimas cuotas del segundo semestre de un año y las dos primeras del primer semestre siguiente. Pueden postular mujeres desde 60 anos y hombres desde 65, cumplidos al 31 de diciembre del año anterior. Para la exención total, los ingresos anuales deben ser iguales o inferiores a $10.638.422; para una rebaja del 50%, los ingresos debon ser inforior a los $23.663.160.
El inmueble debe estar inscrito a nombre del adulto mayor y tener un avalio fiscal que no supermitiendo que el porcentaje de viviendas exentas de este pago en los últimos años se mantenga en torno al 80% a nivel nacional En este proceso se incorporan nuevas herramientas de transparencia y acceso a la información con el fin de que las personas conozcan cómo se calculó el avaluo de la propiedad con uso habitacional se encuentza exento del impuesto territorial. Sólo un 36% del total de propiedades en la región pagan efectivamente contribuciones, lo que equivale a 28.156 bienes raíces. El primer semestre de 2025, el impuesto territorial recaudo a nivel regional $12 mil 197 millones. Más de 2/3 de estos recursos van a parar al Fondo Común Municipal Datos proporcionados por la seremi de Hacienda, dan cuenta que del total de adultos mayores que tienen propiedades pere los $215.857.004. Si el contribuyente posee más propiedades, la suma de sus avalúos no puede superar los $288.371.466 al 1 de julio de que pagan contribuciones, un 2024.
El trámite se realiza ante 65% cuenta con el beneficio, ya el SII. /IPA La situación en Magallanes En Magallanes existen 78 mil 176 bienes raíces, de los cuales un 64% se encuentra exento del pago de contribuciones. En la región, el 77% de los predios no agrícolas nos (SII), los avaluica y contribuciones en los últimos tres años han aumentado un 22,55 por ciento sólo por concepto de reajuste por inflación. Este indicador se incorpora cada semestre al valor de las propiedades, lo cual se realiza el 1 de enero y el 1 dejulio de cada año. A esto se suma que para los predios afectos a impuesto territorial so incorpora dentro de la boleta de contribuciones, el aseo municipal, que en ocasiones puede ser superior a las contribuciones. Según lo establecido en la ley que regula las contribuciones, cada cuatro años se realiza una actualización en forma simultánea de los valores de las propiedades, incorporando las variaciones que se observan en el merendo. El próximo reevaluo no realizará el 1 de enero de 2026. En dicho proceso, se actualiza además el monto exento de las propiedades habitacionales, aumentando en la misma proporción en que crecen los avalúos de dichos inmuebles.
Esto define un monto mayor en cada proceso, de tal forma que todos las viviendas en Chile que hoy estân avaluadas en $69 millones o menos no deben pagar contribuciones,. Sólo considerando la inflación El próximo 1 de enero las propiedades experimentarán un reevaluó fiscal.