Tarapacá avanza hacia la economía circular con reunión de Gobernanza del proyecto Escáner
Tarapacá avanza hacia la economía circular con reunión de Gobernanza del proyecto Escáner En las oficinas de CircularTec se llevó a cabo una la conformación de la Gobernanza del proprimera vez en Sudamérica, una región levanta un Escáner de Circularidad con enfoque yecto Escaner de Circularidad, instancia que reunio a representantes clave del ecosistema regional.
Participaron autoridades de la Municipalidad de Iquique, mandante de la iniciativa, junto a representantes de las seremis de Medio Ambiente, Minería, Energía y Agricultura, además de Collahuasi, Universidad Arturo Prat y el Gobierno Regional de Tarapacá. La Gobernanza del proyecto Escáner se presenta como un modelo de integración, colaboración y compromiso entre los sectores públicos, privados y académicos de la región. Este enfoque busca alinear las acciones del proyecto con las necesidades reales del territorio, asegurando la pertinencia y sostenibilidad de sus propuestas. Catalina Cortés, directora regional de Corfo Tarapacá, destacó la relevancia del estudio e indicó que "este estudio nos entrega una línea de base clave para la región en temas de residuos y circularidad. Nos abre un camino amplio para nuevas iniciativas y decisiones estratégicas sobre inversiones públicas y privadas.
Además, nos permite fortalecer la conexión entre el sector público y privado, potenciando nuevos emprendimientos y generando mayor seguridad para el desarrollo económico". Por su parte, Luis Martínez Cerna, director ejecutivo de CircularTec, subrayó el carácter pionero del proyecto: "Gracias al proyecto Escáner de Circularidad, financiado por el Programa de Bienes Públicos de CORFO, la región se posiciona como pionera en América Latina en acelerar la transición hacia una economía circular.
Este ambicioso proyecto reúne en un solo documento las acciones y líneas estratégicas clave para transformar el territorio, inspirándose en experiencias exitosas de ciudades como Bilbao y Amsterdam" Asimismo, el alcalde de Iquique, Mauricio Soria Macchiavello, también valoró el impacto de esta iniciativa, señalando que "Tarapacá sigue marcando pauta en sostenibilidad. Por. Territorial.
Este escáner no solo identifica desafíos, sino también oportunidades concretas para enfrentar problemáticas urgentes como los residuos textiles, neumáticos, vehículos fuera de uso y la basura domiciliaria". Cinco focos estratégicos han sido definidos en el marco del proyecto, cuyos resultados serán presentados oficialmente el próximo 29 de julio, en un evento abierto a toda la comunidad.