Gobierno de Lula expresa "indignación" a EE.UU. por aumento de aranceles
Gobierno de Lula expresa "indignación" a EE.UU. por aumento de aranceles dos países y mitigar los impactos negativos del aumento de los aranceles en nuestro comercio bilateral", afirma el texto.
La carta no menciona una investigación abierta también el m a r t e s p o r e l g o b i e r n o d e Trump a Brasil por sus prácticas comerciales.
Esa investigación también prevé abarcar los "ataques de Brasil a las empresas estadounidenses de redes sociales", en referencia a fallos de la justicia brasileña sobre regulación de las plataformas digitales. leño reiteró su interés en reanudar las negociaciones para encontrar una solución. "Brasil sigue dispuesto a dialogar con las autoridades estadounidenses y negociar una solución mutuamente aceptable sobre los aspectos comerciales de la agenda bilateral, con el objetivo de preservar y profundizar la relación histórica entre los A través de una carta: Gobierno de Lula expresa "indignación" a EE.UU. por aumento de aranceles Brasil manifestó su preocupación por el "impacto muy negativo en sectores importantes de ambas economías". O GLOBO/BRASIL/GDA Y AGENCIAS 43% de aprobación registró el gobierno de Lula da Silva tras la amenaza de Trump de imponer aranceles, según una encuesta de la firma Quaest conocida ayer. La cifra es un aumento de tres puntos respecto de la medición anterior.
El gobierno brasileño del Presidente Luiz Inácio Lula da Silva envió una carta al gobierno estadounidense en la que expresa su "indignación" por el arancel del 50% sobre las importaciones de productos brasileños impuesto por Estados Unidos.
El documento fue firmado por el vicepresidente Geraldo Alckmin y el ministro de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira. "El gobierno brasileño expresa su indignación por el anuncio, realizado el 9 de julio, de la imposición de aranceles de importación del 50% sobre todos los productos exportados por Brasil a Estados Unidos, a partir del 1 de agosto.
La imposición de los aranceles tendrá un impacto muy negativo en sectores importantes de ambas economías, poniendo en riesgo una asociación económica históricamente fuerte y profunda entre nuestros países", dice la carta enviada el martes al secretario estadounidense de Comercio, Howard Lutnick, y al representante comercial Jamieson Greer. El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó la semana pasada a Brasil, gobernado por el izquierdista Lula da Silva, con aranceles del 50% a las importaciones brasileñas. El gobierno brasileño ya había enviado otra carta en mayo a las autoridades estadounidenses, tras el anuncio del primer arancel del 10% por parte de Trump. En la carta, el gobierno brasiEL VICEPRESIDENTE Geraldo Alckmin (en la foto con Lula) es uno de los firmantes de la carta enviada a EE.UU. FRANCE PRESSE 53% Es el índice de rechazo, cuatro puntos menos que la medición previa, del mes de mayo..