Autor: Por Francisca Pacheco Pirtz
Municipios urbanos esperan pronto inicio del reglamento asociado a ley "Chao Cables"
Municipios urbanos esperan pronto inicio del reglamento asociado a ley "Chao Cables" Sementara a regir el reglae estima que en septiembre mento de la Ley 21.172, deEl objetivo también es generar un mayor ordenamiento en las ciudades, considerando además que la problemática se agudiza onte sistemas: frontales o vientos intensos nominada ley "Chao Cables", que regulará la gestión de estos elementos en desulo -en su mayoria pertenecen a empresas de belefonda, internet y cable que han dado de baja el servicioy facultara a los municipios del pais a exigir a estas compañías de telecomunicaciones a efectuar su desinstalación.
Iese a que algunos municipios del Gran Concepción han mejorado su comunicación con estas operadoras y realizado acciones de forma autónoma, tambien esperan que la normativa comience a aplicarie prontamente, ya que permitirá gestionar de mejor manera una problemática que hoy afecta al ordenamiento y seguridad de las comunas y que además se ha visto agudizado con los vientos y sistemas frontales.
Ya en agosto del año pasado la Compania General de Electricidad (CGE), que es duena de la infraestructura donde se instalan estos cables obsoletos, confirmó que ninguna entidad solicitó coordinar operativos, un panorama que casi un año después se ha mantenido sin cambios.
El director regional sur, Christian Bachur, preciso que estas "de ben pagar la tarifa regulada por el Ministerio de Energia denominada "Apoyo en Postes a Proveedores de Empresas de Telecomunicaciones". por cada apoyo que instalen en los postes de la red de servicio público eléctrico de distribución, desde su instalación hasta su retino". Asimismo, afirmóque pese a la situación la compadia mantione una permanente disposición a coLaborar en esta materia junto a las operadoras y municipios. "con la finalidad de que estos trabajos se efectuen de manera segura y cumplan con las normas técnicas pertinentes". ACCIONES MUNICIPALES El alcalde de Tome, Italo Ciceres, sostuvo que los recientes sis temas frontales han vuelto a dejar en evidencia esta problemática, que ya había sidoidentificada con anterioridad en la comuna y canalizada por medio de un oficio a la Subsecretaria de Telecomunicaciones (Subtel) para solicitar apoyo técnico y mejorar la coor dinación con las compañías. "Subtel nos entregó los contac tos técnicos para reactivar la mesa de trabajo.
Además, hemos establecido un camal de comunica cin directa con las em presas mediante un grupode WhatsApp, lo de la ley respectiva que va a entrar en vigencia en septiembre, de manera que no haya contradicciones oconflictos con los que se dispon ga y por otra parte, mantenemos una coordinación permanente a través de nuestra Subdirección de Construcciones con las cableope radoras para resolver las situaciones de riesgo y emergencias que se presenten y requieran el retiro de cables en la via publica". que nos permite actuar rápidamente ante incidentes. Destaco que algunas compañías, como Mundo, han mostrado una mejor disposición al tener personal opetativoen Tome, lo que facilita las respuestas en terreno", dijo. Su par de San Pedro de la Tar. Juan Pablo Spoerer, aseguro que dichas situaciones el municipio el retiro del material de la via publica-mediante la unidad operadidas ante el riesgo que implican ciales.
Esto, a través del despeje de plejidad, asi como del refuerzo de equipos de fiscalización y coordinación con CGE En Chiguayante, por su parte, no se han observado episodios graves relacionados a esta problesado el municipio de Concepcion mitica, aunque el encargado de Alumbrado Público del municipio.
Yordi Ibarra, senalo que "de se han adoptado una serie de memanera esporádica existen nepor tes de este tipo de problema. en primero intenta con sus medios fase de ervisión. cóque"elobjetivoes compatibilien sectores residenciales y comerfollije en puntos de mayor comtivay luego reporta a la empre sa responsable del cableado especifico para subsanar el desperfecto técnicamente". En este perío dosolose ha constatado un reporte durante mayo.
Cabe destacar que ya el año paestaba trabajando en una codenanza municipal para actualizar la normativa y agilizar los operativos, pero esta aun avanza en su El alcalde Hector Muñoz explizar este texto con el reglamento 2019 entro en vigor la ley, sin embargo la aprobación del reglamento tardo cinco años más en ser aprobado. La ley "Chao Cables" modifica la Ley 18.168 General de Comunicaciones con el fin de regular la desinstalación de tendido eléctrico abreo y subterráneo en desuso, yenbrd en vigor en 2019. Sinemborgo su normativa fue aprobada por Contraloria noción en marzo de este arlo. La medida permitirá agilizar los operativos, coordinar planes-anuales yaragnar roles en esta materia. Por ejemplo, la Subtel será la encargada de solicitar a las empresas el levantamiento de información sobre los elementos en desuso que deben ser retirados. NUEVA NORMATIVA. La normativa debería entrar en vigencia durante septiembre y, por mientras, se ha avanzado en mejorar la comunicación con las empresas. Desde la CGE se confirmo que no han llegado solicitudes de estas operadoras para coordinar operativos. Podrán exigir el retiro de cables en desuso a empresas de telecomunicaciones