ADOLESCENCIA: LA SERIE QUE INTERPELA Y TENSIONA EL ROL DE LA ESCUELA, LA FAMILIA Y EL MUNDO DIGITAL
ADOLESCENCIA: LA SERIE QUE INTERPELA Y TENSIONA EL ROL DE LA ESCUELA, LA FAMILIA Y EL MUNDO DIGITAL eoucación. La miniserie de Netflix está disponible en todos los colegios del Reino Unido, en una medida que fue respaldada por el primer ministro Keir Starmer. por el primer ministro Keir Starmer.
Redacción que "esta serie obliga arepen dela escuela, queya no garansar el rol de las familias, los tiza movilidad social ni sentiesdesuestreno, Adoles educadores y los dispositivos do colectivo". A sujuicio, "el D:--: ha capturado la digitales que acompañanalos rol docente ha sido socavado atención de millones de adolescentes". por una percepción de inutilipersonas en todo el mundo. dad y desgaste, agravada por Con más de 25 millonesde REALIDAD NACIONAL la violencia escolar y la pérdila violencia escolar y la pérdivisualizaciones solo en Netflix, En Chile, ese eco noes ajeno. da dereferentes". Agrega que OWEN COOPERINTERPRETA AJAMIE MILLER EN LA SERIE ADOLESCENCIA. la miniserie británica está dis-Según el último estudio de "formar profesoras y profesoponible en todos los estable--Kids Online Chile 2022, elabo-res hoy exige acompañarlos un modelo deintegración que po y esfuerzo. Eso no lo están considerarsucontextosocial y cimientos educacionales del rado por la PUC y Unicef, el ensuvínculo con una infancia yano dasentido". aprendiendo". culturales miopía.
La escuela, Reino Unido, conel apoyo del 87% delos niños y adolescen y juventud que ya no creeen DesdelacomunicacióndiParaHalpern, laclaveestá en tanto comunidad educatigobierno británico y ha deto tes, entre 9y17años, poseesu lasreglas deljuego escolar". gital, el académico de la PUC enuna distinción crítica: "Cul-va, debe volver a inspirar tranado un debate internacional propiocelular conaccesoalnEldocentedelaEscuelade Daniel Halpernexplicaunode tura digital no es lo mismo yectorias de vida, especialsobrelos límites dela violen ternet. Además, el 58% loob-Sociología de la Universidad los ejes centrales delimpacto que educación digital.
Losjó mente en sectores donde hoy cia escolar, la salud mental y tiene antes de los 10 años, lo. de Valparaíso, Daniel Vergara, dela serie: la fusión entre lo. venes saben usarlas platafor se percibe una pérdida de hoel poder delas plataformas di-que ha modificado radical complementa esta mirada: virtual y lo real. "Los adoles mas, peronocomprendenlas rizonte formativo". gitales. mente la forma en que se co "La escuela ha perdido su pro centes extrapolan las lógicas consecuencias de susactos. Y Losexpertoscoinciden que El prestigioso The Guarmunican, socializan y aprenmesa, no cumple conelrelato delmundoonline-dondecor losadultos, muchas veces, no Adolescencia se ha convertido dian la calificó como "un re-den. Hoy, las tecnologías dela de movilidad y éxito.
La vida tar vínculos es instantáneo-al entienden ese mundo para enunespejo incómodoquenos trato descarnado de una ju información han desplazado a seorganiza desde el consumo mundopresencial, donde eso guiarlos". enfrenta a una generación que ventud abandonada asusuer la escuela como espacio prin-y no desde el mérito. El cri-tiene consecuencias reales. LarectoradelaUMCEtam navegaentre pantallas, violente por las instituciones". Le cipal dereferencia y vínculo menorganizado o las lógicas Estorefleja una falta de alfabe-bién apunta a que "el sistema cia, apatía y desconfianza.
Pero Monde, por su parte, ladesta-formativo. de subordinación violentaco tización digital profunda", di-escolar debe repensarse más también nos recuerda que aún de subordinación violentaco tización digital profunda", di-escolar debe repensarse más también nos recuerda que aún có como "una pieza necesaria Para Elisa Araya, rectora moelbullyingaparecencomo cen, añadiendo que "vivimos allá del acceso.
Formar bien estamosa tiempo de recuperar para entender la crisis de au-dela Universidad Metropolita caminos más rápidos, valida en un mundo que premia la noessolo filtrar con puntajes, los vínculos, redignificarla estoridad dela escuela republi-na de Ciencias de la Educa dos porreferentes culturales inmediatez. Pero lascosasim esatraer, acompañar y fortale cuelayformaradultossignificacana", mientras que el diario. ción (UMCE), "la serie nos contemporáneos. Lasociedad portantes, como las relacio: cerlas disposiciones pedagógi tivos para lasmuevas generacioEl País, de España, apuntó obliga arepensar la promesa chilena está tensionada por neshumanas, requieren tiem cas. Pensar en la docencia sin nes. cs cs se.