Autor: Claudio Elortegui Gómez Doctor en Comunicación Director Escuela de Periodismo Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Columnas de Opinión: La madre de todas las batallas
Columnas de Opinión: La madre de todas las batallas espués de las elecciones presidenciales, la senatorial de la D Region de Valparaiso será la contienda que concentrara ma66 guras clave de la próxima legislatura, ya sea para los proyectos de una presidencia de Jeannette Jara o como uno de los rostros opositores más fuertes al gobierno de Kast, esto, claro está, si nos ajustamos a los resultados en que coinciden las encuestas.
Sin embargo, para ello Cariola deberá contener el explosivo crecimiento electoral que puede tener la diputada Carolina Marzán (PPD), quien presenta un posicionamiento afectivo de consideración entre las familias regionales y chilenas, aspecto que puede ser decisivo en una campaña. En tanto, con el diputado Diego Ibáñez habrá una pugna no menor por el liderazgo del sector oficialista a nivel regional.
El Frente Amplio está consciente que debe evitar una debacle y una fuga considerable de votos hacia Cariola, un "efecto Winter". En tanto, el tonelaje y experiencia politica de José Miguel Insulza (PS), no será un escollo fácil para nadie. No obstante, al "Panzer" le juega en contra la identidad foránea, pues como senador de Arica y Parinacota estuvo ocho años lejos de nuestra realidad regional.
Recuerde que, a los mencionados Lagos Weber (PPD) y Chahuan (RN), los tres senadores electos restantes en el contexto de las elecciones de 2017, fueron Isabel Allende (PS), Juan Ignacio Latorre (FA) y Kenneth Pugh (arrastrado como compañero de lista de Francisco Chahuán). El escenario actual es diferente, pero podria mantener ciertos lineamientos como la presencia RN y PPD debido a los tipos de candidaturas que presentan estos partidos. ¿ Logrará la UDI con Hoffmann sumar un tercer escaño para la derecha, entendiendo que los republicanos asegurarian uno (Squella)? En tanto, la sorpresa podría venir por un crecimiento del PC a costa del FA, o bien si la performance de ambos es importante (Cariola e Ibáñez), y Marzán (PPD) se consolida en campaña, la izquierda podría aumentar de dos a tres senadores, sobre todo con el fantasma de Sharp ahora instalado en la contienda de diputados. Pero tampoco se puede dejar fuerade la ecuación a Insulza (PS), hombre de mil batallas.
Y esto essolo una parte de las implicaciones de una senatorial que tiene, por supuesto, más candidaturas y varias semanas para desplegarse desde el contacto con la contingencia y la ciudadanía. yor atención a nivel nacional en noviembre. Los motivos son varios, entre los que destacan, el peso de las figuras que compiten y el efecto politico que se generará por los resultados de este proceso. Luego de largas semanas marcadas por las negociaciones de los partidos políticos ya se han conocido las listas inscritas al Servel, despejandose una serie de dudas que resonaban fuertemente en el escenario politico y parlamentario.
Como era de esperar, un grupo de diputados en ejercicio quiere dar el salto a la Cámara Alta, pero, además, incrementar los niveles de influencia regional ante la salida de senadores que no pueden volver a repostularse, como Francisco Chahuán y Ricardo Lagos Weber. Camila Flores y Andrés Longton, diputada y diputado de Renovación Nacional, respectivamente, están en la búsqueda de esa senda.
Son dos cartas fuertes que tiene la centroderecha, probablemente, solo una obtendrá uno de los cinco cupos senatoriales en disputa, en una región en la que existen especulaciones si el crecimiento electoral del Partido Republicano será todo lo significativo que se espera.
En todo caso, los republicanos le pondrán la pista pesada a RN, pero sobre todo a la dupla UDI (Maria José Hoffmann y María Paz Santelices), mediante la carta de Arturo Squella, un conocido de esta zona que fue diputado por el distrito que integra las ciudades de Quilpué, Villa Alemana, Limache y Olmué, entre 2010 y 2018. Squella también está apalancado por ser uno de los lideres del Partido Republicano que la opinión pública asocia más directamente con el candidato presidencial José Antonio Kast. Por su parte, la diputada Karol Cariola (PC) es otra de las candidatas que quiere llegar al Senado desde la Cámara Baja.
Un resultado favorable para sus objetivos, la encumbraría como una de las fiEl escenario actual (para el Senado) es diferente, pero podría mantener ciertos lineamientos como la presencia RN y PPD debido a los tipos de candidaturas que presentan estos partidos. ¿Logrará la UDI con Hoffmann sumar un tercer escaño para la derecha, entendiendo que los republicanos asegurarían uno (Squella)?".. El escenario actual (para el Senado) es diferente, pero podría mantener ciertos lineamientos como la presencia RN y PPD debido a los tipos de candidaturas que presentan estos partidos. ¿Logrará la UDI con Hoffmann sumar un tercer escaño para la derecha, entendiendo que los republicanos asegurarían uno (Squella)?".