Pesar por muerte a los 98 años del Premio Nacional G. Soublette
Pesar por muerte a los 98 años del Premio Nacional G. Soublette LIMAcHE. Abogado, filósofo, músico y defensor de la protección urbana para la tradicional avenida Urmeneta, fue reconocido en forma transversal.
Equipo crónica ciudadesQmercuriovalpo. d 46 a fallecido a los H 98años Luis Gasión Soublette, Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales, flósofo cristiano, musicólogo, amante dela culturamapuche, profesor de la Universidad Católica y para mí, mi querido tío y padrino", escribió elembajador de Chile en Estados Unidos, Juan Gabriel Valdés.
Deesta forma se dio aconocer la muerte de uno delos intelectuales más reconocido en el país, un defensor de las tradiciones indígenas y del patrimonio cultural chileno; que también destacó como profesordelaestética, elfolKore yla sabiduría ancestral. Además, tuvo colaboraciones con figurascomo Violeta Parra, Margot Loyola y Gabriela Pizarro. Elfilósofo nació en el seno de una familia de clase alta, en 1927, enla ciudad de Antofagasta. Cursó lacarrera de Derecho en la Universidad de Chile y luego Música y Musicología en el Conservatorio de París. Entre 1958 y 1969, formó parte del Instituto de Investigaciones musicales de la Universidad deChile, dondeestudiósobre folklore musical nacional paraelarchivo delainstitución, y desde1970 fue profesor enla Pontificia Universidad Católica de Chile. Realizó un extenso y profundoaporteala culturanacional desde múltiples disciplinas. Fueautor de ensayos sobre filosofía, estética y espiritualidad, y un incansable promotor del pensamientocrítico y el diásea EN LIMACHE, SOUBLETTE FUE UN IMPULSOR DE LA PROTECCIÓN URBANA. "Nos deja un grande. Gracias a Gastón Soublette entendemos mejor el saber, el decir y el contar de Chile". Gabriel Boric Presidente de laRepública logointercultural. En2023 fue distinguido con el Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales otorgado porel Ministerio de Educación.
El titular de la cartera, Nicolás Cataldo, destacó en su discurso que Soublette era "un sabio necesario en los tiempos quevivimos, uninspirador que reúne distintas disciplinas con la autoridad que pocos tienen, un hombre de paz con una gran sensibilidad para vincular distintas culturas, religiones y distintas culturas, religiones y cosmovisiones, lo que proyectaa distintos mundos y generaciones, para quienes ha sido una permanente inspiració Esta distinción se suma al Premio de la Corporación Patrimonio Cultural de Chile en 2020 y al Premio Academia Chilena de Bellas Artesrecibido esteaño, juntoa otras distinciones que han enaltecido sutrayectoria de más de 60 años. yectoria de más de 60 años.
PENSAMIENTO Y LEGADO Elalcalde de Limache, Luciano Valenzuela, destacó el legado de Soublette y decretó dos días de duelo comunal en su memoria. "Sulegadonosoloserefleja enel Premio Nacional de Humanidades, también en la obra que desarrollóa lolargo detodasuvida. Este duelo sobrepasa lasbarreras deLimacheyesunapérdidaa nivelnacional", expuso. Hasta sus últimos días fue profesor emérito de la Universidad Católica, y en su extensa trayectoria formó a generaciones de estudiantes en filosofía, estética y pensamiento simbólico. También tuvo una importante labor en diversos medios como La Unión de Valparaíso, El Diario Ilustrado, El Debate, La Época y El Mercurio, contribuyendoala reflexión estética y cultural desdela prensa escrita. En 2021 dio una entrevista ala BBC, donde mostró su cotidianeidad en su residencia de Limache.
Según la publicación, ya no respondíael teléfono debido a su pérdida auditiva, tampoco tenía correo electrónico ni computador, y seguía escribiendo en su vieja máquina de los años 80. "Tras conocersobresufallecimiento, el presidente Gabriel Boric publicó en sus redes sociales una foto junto al filósofo. En su descripción escribió: "Nos deja 'ungrande. Gracias a Gastón Soublette entendemos mejor el saber; el decir y el contar de Chile.
Nos acercó la cosmovisión del pueblo mapuche, el valor de lo rural y también lafilosofía oriental". Boric también destacó que "abrió un diálogo intergeneracional tremendamente valioso pararedescubrir desdeelhumanismonuestra identidad y desde ahí enfrentar los desafíos de nuestros tiempos". Según informaron sus hijos, los restos de Gastón Sowblette serán despedidos hoy al mediodía, en la Iglesia Nuestra Sra. de las 40 Horas (Camilo Enríquez 35, Limache). Más tarde, será sepultado en el Cementerio 1de Valparaíso. 3 menterio 1de Valparaíso. 3.