Oposición cierra la puerta a nuevo proyecto tributario en la Cámara
Oposición cierra la puerta a nuevo proyecto tributario en la Cámara bien está haciendo un proyecto muy electoral. Está buscando cómo conflictuar esta situación", conjetura Donoso. "Creo que sí (hay fin electoral), lo que quiere hacer el Presidente es el check: atendí contribuciones, pymes", concuerda Romero.
Al desmenuzar lo que se conoce de la iniciativa, el veredicto de los tres diputados es igualmente "condenatorio". De partida, censuran que aborde materias tan variadas como la tributación de las pymes y beneficios para los personas mayores. "El Gobierno presenta un fránkenstein, un típico proyecto misceláneo que tiene cosas que no sé si conversan", resume Sauerbaum. ¿"Letra chica de Marcel?" Les irrita particularmente, además, que el Ejecutivo intente nuevamente subir la carga a contribuyentes de mayores ingresos (en línea con el relato que ha mantenido desde un inicio el ala más izquierdista del Gobierno). "Hay cosas que no vamos a compartir, que el Gobierno trata de meter de contrabando", previene Sauerbaum, aludiendo a las alzas para quienes ganan más de $8 millones y "hacen inversiones" que incluyen capitales de riesgo: "Justamente estamos promoviéndolo, porque nadie quiere hacer inversiones", argumenta En la misma línea, Donoso subraya que los mayores gravámenes afectarían a "personas que ahorran, que invierten". Ahí apunta a una "letra chica", materia en que -a su juicioMarcel "es experto". Los disparos van, incluso, contra el corazón del proyecto: los cambios tributarios para las pymes. "Generar nuevos tipos tributarios, nuevas regulaciones tributarias, separar más, siempre complejiza. Genera problemas de fiscalización y mayor posibilidad de evasión", sostiene el diputado UDI.
Como él, Sauerbaum estima que la propuesta terminaría enredando a las pymes en un sistema "más difícil". Incomoda igualmente a los diputados q u e e l E j e c u t i v o apueste de nuevo a futuro, tratando de fijar regulaciones que terminarán impactando en la recaudación de la siguiente administración: "Se lo carga al próximo Gobierno, como con otros proyectos, eso es bastante irresponsable", dice Romero. so. "Gobierno ya terminó" Los legisladores consideran, además, que la propuesta es poco realista. Principalmente por el escaso tiempo que le queda a Marcel: "El Gobierno ya terminó. Le quedan seis meses de vida. Lo que están haciendo es tratar de vender la pomada", acusa Romero. De hecho, los tres diputados no pierden de vista que Marcel llegue con la reforma en plena campaña. Por lo que algunos de ellos ven un afán electoral. "No podemos pensar que a poco de la inscripción electoral, el Gobierno está haciendo algo de buena fe. Sino que más "No han conversado" Como artilleros, los tres diputados hacen puntería y descargan fuego graneado sobre distintos puntos del nuevo proyecto que manda La Moneda, cuando va ya de salida.
Según el Gobierno, la iniciativa libera a la mayor parte de las pymes del Impuesto de Primera Categoría e implica beneficios para la clase media y adultos mayores, a la vez que un incremento impositivo para quienes ganan más de $8,2 millones. Uno de los cuestionamientos de los legisladores se relaciona con el hecho de que, según ellos, el Ejecutivo no hizo esfuerzo alguno para buscar consensos antes de mandar el proyecto. "No han conversado con nosotros.
Eso siempre trae cola", advierte Sauerbaum. "No conocemos el proyecto", confirma DonoE l trámite del proyecto tributario en favor de las pymes y de la clase media -como lo presenta el Ejecutivono parte todavía en el Congreso, pero su camino ya se visualiza cuesta arriba. En la sesión de sala de ayer, algunos diputados pusieron especial atención a la cuenta para comprobar si efectivamente la iniciativa había entrado. Pero sólo oyeron sobre una propuesta del Presidente Boric relacionada con la ONU. Aunque todavía no conocen el detalle, los legisladores de derecha -cuyos votos son clave para el avance de un proyecto de este tipoya tienen un "juicio" sobre el proyecto. El relato de La Moneda no convence a la oposición. Como evidencia el "portazo" que tres diputados de la Comisión de Hacienda (Felipe Donoso, UDI; Agustín Romero, Partido Republicano; y Frank Sauerbaum, RN) dan al proyecto, del que recién hoy se informó en sala. Lo que ya parece anticipar un "bis" del fracaso de la reforma tributaria de Boric en 2022.
Iniciativa entró hoy desde La Moneda Oposición cierra la puerta a nuevo proyecto tributario en la Cámara Diputados de la Comisión Hacienda ven jugada "electoral" del Ejecutivo y comparan la propuesta con "un frankenstein". Marcelo Pinto Le quedan seis meses de vida, están tratando de vender la pomada". Agustín Romero (Partido Republicano) (Es un proyecto) muy electoral. Están buscando cómo conflictuar". Felipe Donoso (UDI) Hay cosas que no vamos a compartir, que el Gobierno trata de meter de contrabando". Frank Sauerbaum, RN.