El dificil momento de Miguel Bascuñán por cierre de centro de diálisis
El dificil momento de Miguel Bascuñán por cierre de centro de diálisis de diálisis Mario Sánchez Pérez La Estrella na difícil situación U está viviendo un destacado vecino antofagastino, quien ha visto deteriorada su salud por aspectos que son ajenos a su control, pero que han mellado su calidad de vida de forma constante y ahora amenazan su supervivencia.
Miguel Bascuñán Sfeir, es un vecino, descendiente directo de uno de los dirigentes más destacados del fútbol local (de hecho el nombre desu padreadorna nuestro principal coliseo deportivo) quien está enfrentando una angustiante situación, ya que hace unos días le informaron que esta semana se cierra la Unidad de Diálisis del donde habitualmente se realizaba el procedimiento, por lo que quedará ala deriva, según indicó su hija Constanza. La joven explicó que actualmente la Isapre a la que pertenece el cónsul honorario del Paraguay, lo está trasladando a otro centro de diálisis. Lugar ya conocido por la familia, ya que don Miguel estuvo ahí pero Su hija indicó que debido a la situación no han podido encontrar una alternativa que garantice una atención adecuada.
MIGUEL BASCUÑÁN ES HIJO DEL DESTACADO DIRIGENTE DEPORTIVO INMORTALIZADO EN EL ESTADO DE LA CIUDAD. 11 del cual habían decidido retirarlo el año 2023, ya que acusaron que producto de las falencias sufridas en dicha unidad médica, habría sidoderivado ala Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Antofagasta por diálisis mal realizadas.
Por este hecho, la familia interpuso diversas delia interpuso diversas decentros de diálisis hay en laregión, según la Autoridad Sanitaria, cinco en Antofagasta, cuatro en Calama, uno en Mejillones y otro en Taltal. nuncias en la Superintendencia de Salud pero el prestador habría hecho caso omiso a este hecho, por lo que hoy viven una angustiosa situación que los tiene sin solución pronta.
Y pesea quela Isapreinterpuso un recurso de apelación enla Superintendencia de Salud, éste fue rechacia de Salud, éste fue rechazado por el ente fiscalizador, ya que según consta en el documento, se acogió la demanda interpuesta en contra de la Isapre, por cuanto ésta deberá designar un prestador GES acreditado para el tratamiento de Hemodiálisis, correspondiente al Problema GES N%1 de "Enfermedad Renal Crónica Etapa 4 y 5", en la Región de Antofagasta, lugar de residencia del paciente.
Sería de mucha ayuda el que puedan hacer visible este problema que tienen miles de pacientes enfermos renales, sean Fonasa O Isapre, ya que dependen de estas máquinas para vivir y es de conocimiento público que hay un déficit de estos centros y la gente está condenadaa morir por falta de equipamiento y personal calificado.
CENTROS DE DIÁLISIS Según la Autoridad Sanitaria manifestaron quela región cuenta con once centros de diálisis repartidos en distintas localidades, cinco en la ciudad de Antofagasta, cuatro en Calama, unoen Mejillones y otro en Taltal, cubriendo mayormente la necesidad de los pacientes querequieren estetratamiento médico. Sin embargo, Constanza Bascuñán aclara que la mayor parte de estos centros atiende a beneficiarios del sistema público de salud, lo que deja a los del sistema privado sin muchas opciones. 0 nes. 0 nes.0.