Autor: N. G.
Se multiplican condenas por muerte de periodistas en Gaza
Se multiplican condenas por muerte de periodistas en Gaza La muerte del periodista de Al Jazeera Anas al Sharif, quien fue asesinado junto a cuatro colegas en un ataque aéreo israelí el domingo, provocó condenas en todo el mundo, mientras cientos de personas llevaban ayer sus cuerpos por las calles de la Ciudad de Gaza para su funeral. Al Sharif, uno de los más conocidos periodistas de Al Jazeera en Gaza, murió al interior de una tienda de campaña fuera del hospital Al Shifa en Ciudad de Gaza. Siete personas fallecieron en el ataque, cinco de ellas periodistas, incluyendo al corresponsal de Al Jazeera Mohammed Qreiqeh. El ejército israelí reconoció el ataque y aseguró que Sharif era el líder de una célula de Hamas. Una acusación que tanto el periodista como Al Jazeera habían negado con anterioridad. La Unión Europea (UE) condenó ayer la muerte de los cinco periodistas, después de una reunión de los cancilleres del bloque.
La UE tomó nota de la acusación de Israel sobre el supuesto vínculo entre Al Sharif y Hamas, “pero en estos casos es necesario proporcionar pruebas claras, respetando el Estado de Derecho, para evitar el ataque a periodistas”, manifestó la jefa de la diplomacia del bloque, Kaja Kallas. En una línea similar se expresó el secretario general de la ONU, António Guterres, quien condenó ayer la “matanza” de los periodistas palestinos. “Estas últimas muertes ponen de relieve los riesgos extremos a los que se enfrentan los periodistas que cubren este conflicto”, declaró el portavoz de la secretaría, Stéphane Dujarric. Consejo de Seguridad En tanto, la organización Reporteros Sin Fronteras pidió ayer que el Consejo de Seguridad de la ONU se reúna de urgencia tras los asesinatos. “El ataque, reivindicado por el ejército israelí, tenía como objetivo al reportero de Al Jazeera Anas al Sharif, a quien acusa, sin aportar pruebas sólidas, de afiliación terrorista. Reporteros Sin Fronteras condena esta vergonzosa táctica, que se utiliza repetidamente contra los periodistas para encubrir crímenes de guerra”, indicó la organización en un comunicado.
El organismo, que tiene su sede en París, indicó que el ejército israelí “ya ha matado a más de 200 profesionales de los medios de comunicación” y resaltó que desde octubre de 2024 la organización venía advirtiendo de la posibilidad de un ataque contra Al Sharif.. Israel reconoció el ataque y dijo que uno de ellos, Anas al Sharif, era parte de Hamas. Trabajadores de Al Jazeera: AYER FUE el funeral de los periodistas asesinados.