CCHC entregó propuestas de actualización del Plan Regulador al municipio
CCHC entregó propuestas de actualización del Plan Regulador al municipio EL AUSTRAL EL AUSTRAL AS Y ta UNO DE LOS TEMAS CENTRALES ABORDADOS FUE EL PROYECTO DE RECONSTRUCCIÓN DEL MERCADO MUNICIPAL DE TEMUCO, CCHC entregó propuestas de actualización del Plan Regulador al municipio Temuco.
La Cámara entregó al alcalde documento técnico con 12 iniciativas. a Cámara Chilena de la L Construcción Araucanía, através de su Comisión Ciudad y Territorio, entregó al alcalde de Temuco, Roberto Neira, y alos concejales Estrella Quidel y Mario Jorquera, un documento técnico con 12 propuestas para el nuevo Plan Regulador Comunal, aportando una visión especializada desde laexperiencia en planificación urbana, desarrollo territorial y construcción.
Enel marco de una agenda detrabajo colaborativo, la mesa directiva de la Cámara Chilena de la Construcción Araucaníasostuvo unareunión conel alcalde de Temuco, Roberto Neira, instancia en la que se abordaron proyectos estratégicos para la comuna y se entregóel documento.
Uno de lostemas centrales abordados durante la jornada fueel proyecto de reconstrucción del Mercado Municipal de Temuco, obra de alto valor simbólico y urbano. "Fue una instancia muy interesante", sostuvo el alcalde Roberto Neira: "Pudimos abordar proyectos emblemáticos queimpactan directamente en el desarrollo de nuestra ciudad. (... Informamos sobre el proceso licitatorio en el quese encuentra el Mercado y lasgestiones que hemos realizado para asegurar su financiamiento, incluyendo una reunión conel ministro de Hacienda yelsenador Francisco Huenchumilla". Respecto a las propuestas entregadas por la Cámara, el edildestacósu relevancia enel proceso de actualización del instrumento de planificación territorial: "Los planos reguladores son instrumentos clave para el desarrollo delas ciudades. Estas 12 propuestas que nos entrega la Cámara serán nos entrega la Cámara serán consideradas en el estudio, al igual que las de otros actores dela sociedad civil.
Apreciamos especialmente el enfoque serio con el que se ha trabajado, ya que contribuye a construir una ciudad armónica, quecrecede manera planificaday con visión defuturo". El presidente regional del gremio, Lorenzo Dubois, valoró el encuentro como una oportunidad concreta para contribuiral desarrollo urbano sostenible de Temuco: "Fue muy importante reunirnos con el alcalde y todo su equipo paraconocer los proyectosen desarrollo y avanzar hacia una alianza colaborativa que permita sacarlos adelante de manera conjunta". Asimismo, el líder gremial reiteró la disposición de la Cámara para seguir colaborando y aportando de manera concreta. "Reafirmamos nuestro compromiso conelcrecimiento equilibrado de Temuco, promoviendo una planificación urbana que responda a las necesidadesactuales y futuras de la ciudadanía". MIRADA TÉCNICA Entrelos puntos destacados se encuentrala necesidad deintegrar estudios previos, fexibilizar normas urbanísticas, y fomentar la renovación de barrios consolidados mediante incentivos que promuevan un crecimiento más equilibrado y sostenible, También se plantea aprovechar el borde río Cautín como espacio público, impulsar una red de parques y ciclovías conectadas a humedales urbanos, y simplificar las zonificaciones para una planificación más eficiente, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y reforzar la identidad local. 63.