Estudiantes de enseñanza media se vinculan con la construcción
Estudiantes de enseñanza media se vinculan con la construcción ---A FOTO. CEDIDA. FOTO. CEDIDA. FOTO. CEDIDA. o PARTICIPARON ALUMNOS DE ANTOFAGASTA Y CALAMA. Estudiantes de enseñanza media se vinculan con la construcción Durante el 2024 el programa construyo Mi Futuro vinculó a 405 estudiantes de la región de Antofagasta con la industria de la construcción.
Los jóvenes pertenecientes a los establecimientos Liceo Polit nico Los Arenales, Liceo Industrial Eulogio Gordo Moneo de Antofagasta, y Liceo Cesáreo Aguirre Goyenechea y Eleuterio Ramírez Molina, de Calama, mírez Molina, de Calama, participaron en las diferentes actividades organizadas por el programa como charlas técnicas, visitas aobra, charlas vocacionales, talleres socioemocionales, y prácticas profesionales en empresas socias de la Cámara Chilena de la Construcción (CCHC). En 2024 y en el contexto de las actividades contempladas en el programa, cerca de 60 estudiantes de Dibujo Técnico de los Liceos Politécnico Los Arenales y Eleuterio Ramírez, de Antofagasta y Calama respectivamente participaron de un curso de capacitación en Revit, software de modelación utilizado en la industria, iniciativa que permitió aportar a los procesos formativos de los y las estudiantes de ambos establecimientos.
Para el presidente del Consejo Social de la CCHC Antofagasta, Iván Jara, Construyo Mi Futuro permitió identificar algunas brechas que existen sobre la construcción como "la falta de conocimiento o interés de los alumnos por la industria, estigmas asociados a la forma de trabajo en una obra, y también el hecho deser un sector históricamente masculinizado"..