Lanzan programa "Impulsa H2 Tarapacá"
Lanzan programa "Impulsa H2 Tarapacá" módulos, los que corresponden a Introducción al Hidrógeno Verde a cargo de Matías Barrios, Producción de Hidrógeno Verde dictado por Fernando Órdenes, Almacenamiento y Transporte de Hidrogeno Verde con el docente Nicolás Villa, Transformación y Gremial de Hidrogeno Verde de Tarapacá (H2V Tarapacá) y Captura de Carbono de Víctor la Universidad Santo Tomas, Hugo Riesco, Aplicaciones del desempeñan un papel clave en Hidrógeno Verde con el profela articulación de este ecosistema emergente. sional Carlos Zygier, y Caso de Estudio y Taller Práctico con Ricardo Bonacic.
Luis Cabrera, director de Growth Bussines Innovation, explicó que "el proyecto está dirigido a emprendedores, académicos, ingenieros, y profesionales interesados en el sector energético, especialmente en tecnologías de hidrogeno verde, y que buscan fortalecer sus competencias técnicas y adquirir conocimientos especializados para impulsar la innovación y sostenibilidad en sus proyectos, instituciones y empresas". En la oportunidad expusieron Francisco López Diaz, ex Subsecretario de Energía, y RicarEl programa contempla seis do Bonacic Leal, Presidente de H2V Tarapacá, quienes coincidieron en que Tarapacá se perfila como un polo estratégico para el desarrollo del hidrógeno verde (H2V) en Chile, gracias a su abundante potencial en energias renovables no convencionales (ERNC), como la solar y la eólica.
También destacaron que instituciones como la Asociación Fomentar el desarrollo de competencias técnicas y conocimientos especializados en emprendedores dinámicos, a través de un programa de formación en tecnologias de hidrogeno verde, es el principal objetivo del programa "Impulsa H2 Tarapacá", iniciativa del instrumento Viraliza Formación de Corfo que ejecuta Growth Bussines Innovation con la colaboración de la Universidad Santo Tomás, sede Iquique.
Durante la jornada de lanzamiento, que conto con la asistencia de autoridades y el ecosistema de emprendimiento e innovación, la directora regional de Corfo, Catalina Cortes, enfatizó que "este proyecto tiene como propósito impulsar la innovación y sostenibilidad en el sector energético, vinculando a actores públicos, privados y académicos para desarrollar proyectos industriales y de infraestructura en la región".. Proyecto de la línea Viraliza Formación de Corfo capacitará a profesionales y empresarios del sector en la región.