SEREMI DE EDUCACIÓN Y UDLA IMPULSAN CAPACITACIÓN DOCENTES EN QUINTERO, PUCHUNCAVÍ Y QUILPUÉ
SEREMI DE EDUCACIÓN Y UDLA IMPULSAN CAPACITACIÓN DOCENTES EN QUINTERO, PUCHUNCAVÍ Y QUILPUÉ : :::v1, SEREMI DE EDUCACIÓN Y UDLA IMPULSAN CAPACITACIÓN DOCENTES EN QUINTERO, PUCHUNCAVÍ Y QUILPUÉ 20 Edición agosto 2025 La voz que crece contigo.
SEREMI DE EDUCACIÓN Y UDLA IMPULSAN CAPACITACIÓN DOCENTES EN QUINTERO, PUCHUNCAVÍ Y QUILPUÉ Programa u[a de[ Futuro 1 entrega formación en inte[iencial rtificia[ y enseñanza inc[usiva a másl de 200 docentes 1 de Quintero, Puchuncavíl Quilpué. l a Secretaría Regional Regional Ministerial de EduIcación EduIcación de Valparaíso y la Universidad de Las Américas (UDLA) Sede Viña del Mar avanzan en un trabajo conjunto conjunto orientado a fortalecer las competencias pedagógicas pedagógicas en territorios críticos como Quintero y Puchuncaví, en el marco del Plan de Fortalecimiento de Aprendizajes. Uno de los pilares de esta colaboración es el proyecto “Aula del Futuro”, programa de la UDLA que ya ha beneficiado beneficiado a 46 profesionales de la educación en ambas comunas. comunas. El curso, dictado en el Liceo Politécnico de Quintero, entrega formación en el uso ético y pedagógico de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG), promoviendo promoviendo metodologías activas e innovación innovación en las prácticas docentes. docentes. El seremi de Educación, Juan Pablo Álvarez, subrayó que este proceso “no solo implica implica una transformación tecEdición tecEdición agosto 2O25 La voz que crece contigo 21.
SEREMI DE EDUCACIÓN Y UDLA IMPULSAN CAPACITACIÓN DOCENTES EN QUINTERO, PUCHUNCAVÍ Y QUILPUÉ nológica, sino también ética ética y pedagógica “, destacando que el Plan de Reactivación Educativa busca preparar a los educadores educadores para un uso responsable responsable de la lA, abordando aspectos como la privacidad de datos y el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes.
En la misma línea, la vicerrectora vicerrectora de UDLA Sede Viña del Mar, Paola Espejo, explicó explicó que el programa está diseñado para actualizar prácticas pedagógicas y disciplinarias de manera informada informada y sostenible: “Los docentes adquieren herramientas herramientas que favorecen procesos procesos de innovación equitativos equitativos y centrados en las necesidades reales de sus comunidades educativas “. Las y los participantes ya valoran los resultados.
Gloria Lucero, profesora del Colegio Colegio Don Orione de Quintero, señaló que la experiencia le permitió “potenciar aptitudes aptitudes y promover una cultura cultura responsable del uso de la lA en el aula”. Por su parte, Alfredo Peña, del Colegio Bicentenario Alonso de Quintero, afirmó que el curso lo motivó a seguir seguir profundizando en estas temáticas, destacando la calidad de las clases y el respaldo respaldo institucional recibido. Expansión a Quilpué La iniciativa también se está replicando en Quilpué, donde 176 docentes, asistentes y equipos de apoyo participan participan en una nueva versión del programa durante agosto y septiembre.
Bajo el título “Aula del Futuro: enseñanza enseñanza inclusiva y apoyo integral integral a estudiantes autistas, un en foque colaborativo”, el curso considera seis sesiones sesiones presenciales y virtuales centradas en IAG, ambientes ambientes inclusivos, adecuaciones curriculares y estrategias de acompañamiento a las familias. familias. 22 Edición agosto 2025 La voz que crece contigo.