¿Por qué los bancos internacionales y chilenos son los favoritos de los analistas bursátiles en 2024?
¿ Por qué los bancos internacionales y chilenos son los favoritos de los analistas bursátiles en 2024? analistas bursátil KA En lo que va del año, las entidades presentes en el IPSA registran un rendimiento cercano a 13%. POR SOFÍA FUENTES El sector bancario está mostrando un sólido rendimiento en los mercados bursátiles, respaldado por proyecciones optimistas de los analistas. EnEEUU, las acciones de la banca están revalorizándose luego de que en marzo de 2023 se vieran afectadas -por un período acotado por la caída de los bancos regionales Silicon Valley Bank y Signature Bank. En lo que va de 2024, las acciones del sector bancario estadounidense rentan cerca de 13%, lo que llevó a Goldman Sachs, JPMorgan y Bank of America a subirlas proyecciones que tienen de la industria.
Una situación similar ocurre en Europa, donde la banca lidera las ganancias en bolsa, con una subida de 20,43%, en el índice Stoxx 600, según datos de Bloomberg. según datos de Bloomberg. según datos de Bloomberg. según datos de Bloomberg.
Inflación persistente Para la gerenta de estrategia de Nevasa, María Luz Muñoz, los po= sitivos rendimientos bursátiles se deben a "una inflación persistente más alta de lo esperado, acom= pañada de cifras de crecimiento que han superado con creces las expectativas" del mercado. En el mercado local también se evidencia un alza en los cuatro bancos presentes en el IPSA: Santander, Banco de Chile, Bci, e Itaú. En lo que va del año el sector Itaú.
En lo que va del año el sector Ss en 2024? bancario ha rentado cerca de 13%. Según el analista de Bice Inversiones, Ewald Stark, los resultados de losbancos a marzo muestran solidez, impulsados poruna recuperaciónen el margen deinterés neto y altosdatos de inflación, lo que ha favorecido la generación de intereses.
En 2024, los papeles de Banco Itaú tienen un retorno de 24,2%, seguido por Bci con 17%, Banco de Chile (14%) y Santander (8,2%). Por su parte, desde el área de research de LarrainVial explicaron a DF que "en línea con nuestra expectativa de una recuperación significativa en los resultados de Santander para los próximos meses, cambiamos en nuestra cartera recomendada Banco de Chile por Santander". Aesto agregaron: "Luego dereportar un deprimido primer trimestre, esperamos que el banco (Santander) comience a mostrar un incremento sostenido de resultados en los próximos meses dando espacio para un mejor desempeño dela acción". Conesto, la cartera recomendada de LarrainVial incluye a Santander e Itaú para los próximos meses. e Itaú para los próximos meses. e Itaú para los próximos meses..