Autor: Angélica Baeza
Operación Meiggs: sacan toldos e instalan rejas
Operación Meiggs: sacan toldos e instalan rejas noticias N sistema de control de acceso mediante código QR. Este sistema se aplicará en las tres calles intervenidas y se complementara con la presencia de guardias que serán financiados por los locatarios formales del sector, asegurando una vigilancia continua por al menos 40 días. En total, se retiraron alrededor de 24 metros cúbicos de escombros, lo que equivale a 36 toneladas de basura. Además, las autoridades encontraron al menos 70 bodegas clandestinas, las cuales se prevé que sean allanadas en los próximos dias. Este operativo se desarrolló con el intervenidos y asegurando la vigilancia continua. Para ello, la municipalidad llegó a un acuerdo con la Camara de Comercio de Meiggs, que asumirá parte de los costos de la seguridad en las zonas despejadas. El coronel de Carabineros Claudio Pavez, prefecto de respaldo de la Fiscalía Centro Norte y la Policia de Investigaciones (PDI), que colaborarán con el municipio para desmantelar las redes del comercio informal.
Las autoridades buscan establecer un control territorial permanente en el sector, cerrando los perímetros Este martes comenzó agitado en el barrio Meiggs, ya que fue escenario de un operativo masivo que involucro a cuadrillas municipales, Carabineros y maquinaria especializada. Esto con el objetivo de retiro de toldos azules en las calles Garland y Campbell. Sin embargo, en los próximos dias se extenderan al resto de las vias afectadas por el comercio ilegal desatado.
El operativo no solo se centró en el desalojo de estructuras, sino que tambien se implemento un nuevo Santiago Central, destacó que este operativo es solo el comienzo de una serie de intervenciones planificadas en conjunto con otras instituciones. "Este es el inicio de muchas otras intervenciones que se van a hacer conjuntamente con otras instituciones", afirmó Pavez, anticipando también la intervención de bodegas en la zona. La administración del alcalde de Santiago, Mario Desbordes, informó que fueron clausuradas 30 bodegas por acopio de productos falsificados y que se decomisaron máquinas utilizadas para replicar vestuario de marcas. Las autoridades han identificado evasiones fiscales en el sector por más de 9 mil millones de pesos y se proyecta el allanamiento de otras 70 bodegas clandestinas durante las próximas semanas. El objetivo es mantener el control de los espacios intervenidos por al menos un año y medio, tiempo que consideran necesario para lograr una recuperación estructural del barrio. El propio Presidente Gabriel Boric se refirió al tema en su cuenta de "X" y precisó que "el Estado de derecho se hace valer en todas partes". Futuro. Habrá más allanamientos para frenar el comercio informal. Limpieza. Retiran 36 toneladas de basura e instalan control con QR.. 36 toneladas de basura fueron retiradas, / XMUNICIPALIDAD DE SANTIAGO. 30 bodegas fueron clausuras durante el operativo. / X MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO.