Bolivia vota entre una derecha dividida y una izquierda debffitada
Bolivia vota entre una derecha dividida y una izquierda debffitada Ninguno de los ocho candidatospresideaciales candidatospresideaciales que compiten por el mandato de cinco afio-s supera el 30% de intención de veto en las encuestas. Aproximadamente. Aproximadamente. una cuarta parte de los votantes afIrma que aún no ha decidido su vot& Sinrngún candidato gana las elecciones pormayoría absoluta, so celelrarú una segunda vuelta? previstaparael 19 de. octubre. Fi nuevo presidente tomará posesión posesión del cargo dS de noviembre. A continuación, los perillas de los tres contendientes principales. principales.
Samuel Doria Medina, de Alianza Unidad A la cabeza se encuentra Samuel Doria Mcdliii, de 66 años, un magnate inmobiliario de centroderecha que se preseotapor preseotapor cuarta vezala carrera presidencial Algunos de sus logros como empresario incluyen haber llevado llevado Burger King al país y haber construido el mayor rascacielos de Bolivia.
En el terreno de la política. se desempeñé como ministro de Ptani&ación entre 1991 y 1993, durante el gobierno del presidente Jaime Paz Zamora, y fue compañero de fórmula de la entonces presidenta interina Je. anine Mes en las elecciones de 2020. Actualmente, lidtra la mayor coalición opositora, la Alianza Unidad, que incluye agrupaciones agrupaciones como Creemos, respaldada por Luis Fernando Camacho, y Comunidad Ciudadana, encabezada encabezada por el expresldente Caalos Mesa.
Las principales propuestas de Doria Medina incluyen el recorte de los subsidios gubernamentales, gubernamentales, la privatizaclón de las empresas estatales y la liberalización de la econonila, aunque respalde ciertos gastos destinados a reducir lapobreza Además, el candidato ha hechehincapié hechehincapié cola transparencia en la administración pública, los incentivos para las pequeftas empresas y la reducción de ¡ nipuestos y trámites burocráticos para el sector privado. La plataforma plataforma de su partido promete no recortar los programas de lransferencias monetarias.
Jorge “Tuto” Quiroga, de Alianza Libre En segundo lugar se enctientra enctientra otro conservador, Jorge “ruto” Quiroga, de 65 años, que ocupó brevemente la presidencia presidencia entre 2001 y 2002 y se encuentra en su tercera disputa perla presidenciaboliriana.
Crítico Crítico acérriniode los gobiernos de izquierda en América Latina, su programa incluye restaurar los derechos de propiedad privada y ampliar el libre comercio Se desempeñé anno ministro de Finanras en el gobierno de Zamora durante ocho meses en 1992 y, cinco años despuÉs, se convirtió en el vicepresidente más joven de la historia del pata junto al polémico presidente hugo Bánzer. Antes de ser elegido democráticamente en 1997, Bánser había dirigido el golpe de estado en 1971 que lo convirtió en presidente de Cacto dela dictadura militarboliviana.
Cuando en 2001 Bánzer renuncié renuncié a la presidencia por problemas de salud, Quiroga completó su mandato pero no se presentó para la reelección En el sectorprivado. trabajó para importantes empresas minerasybancariasdeBolivia, así minerasybancariasdeBolivia, así El Mundo como para el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial. En esta ocasión, se presenta como cabeza de la coalición Alianza Libre, tras abandonar un grupo opositor más amplio que en su mayoría decidió optar por Doria Medina.
Andrónico Rodríguez, de Alianza Popular El principal contendiente de izquierda, con cerca del 6% de apoyo, es Andrónico Rodríguez, de 36 años, quien en su momento fue considerado el heredero político de Morales, pero se ha distanciado del MAS. De familia indígena y de clase trabajadora, Andrónico, comoes conocido popularmente, llegó a ser el protegido y cercano colaborador de Morales, luego de reemplazarlo cómo presidenredelamayorasociaciónde presidenredelamayorasociaciónde productores de coca de Bolivia en 019. Desde 2020, cuando obtuvo su primer cargo público, ocupa ocupa el puesto de presidente del Senado. Suprograma se ceinra en los votantes rurales y en propuestas de austeridad inteligente” que tienen como ob jetivo reducir el gasto público y dar prioridad a los más desfavorecidos.
Para inyectar dólares en la economía boliviana, ha declarado declarado que prefiere buscar préstamos de grupos como los BRICS en lugar de recurrir a organizaciones multilaterales comoelFML El candidato dice que busca busca impulsar las exportaciones exportaciones ofreciendo incentivos al sector privado, pero asegura que mantendrá una fuerte participación del Estado en áreas clave como la minería minería y el turIsmo, además de fomentar un programa de sustitución de importaciones importaciones mediante aranceles en ciertos sectores. Agencias Reuters y MP flAfradsdemirnd. Serbia Vivió su quinta noche consecutiva de disturbios, con violentos enfrentamientos enfrentamientos entre manifestantes y fueras de seguridad. Se incendiaron sedes del partido partido gobernante, mientras la policía respondió con gases lacrimógenos. Al menos ig personas fueron detenidas y varias resultaron heridas.
Netanyahu Benjamln Netanyahu aclaré que solo aceptarla un acuerdo con Ilaniás que garantizara la liberación simultánea de todos los rehenes, rehenes, exigió el desarme del grupo, la desmilitarización de Gaza y la instauración de un gobierno alternativo. Las negociaciones se desarrollaron desarrollaron en El Cairo Ihincán Fila Puerto Rico cerró playas y puertos mientras el huracán huracán Erin, ya de categoría 5, se acercaba con vientos de 257 kmlh. Las autoridades activaron restricciones marltimas marltimas y cancelaron vuelos ante el riesgo de inundaciones, inundaciones, marejadas y oleaje extremo. Recompensa El Sen icio de Control de Inmigración y Aduanas de EE. UU. (I) ofreció una recompensa de 10 millones de dólarespor información que permitiera capturar a Iván Archivaldo Guzmán, alias fl Chapito”, catalogado catalogado como un matón armado y peligroso. Huelga Mr Canada suspendió todas sus operaciones tras una huelga de 10000 auxiliares auxiliares de cabina representados representados por el sindicato CUPE.
La acción derivé en la cancelación masiva de vuelos1 afectando a más de 130 000 pasajeros, Venezuela El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela, Venezuela, liderado por Maria Cerina Machado, exigió la liberación de Virgilio Laverde, estudiante de medicina y coordinador juvenil, juvenil, detenido hace un año tras las elecciones, en el marco del recrudecimiento de la represión política en Venezuela.
Por pri. mera vez los adherentes de Evo Morales no son los fávoritos Bolivia vota entre una derecha dividida y una izquierda debffitada Con más del 25% de votantes inded sos, el país sudamericano elige entre ocho postulantes a la presidencia. Si ningún candidato supera ci 50%, habrá balotaje el 19 de octubre.
ElMagaLl. aiws decemgol7dr agomdr2O2s / 27 er Andrénico Rod. rfgues, de Alianza iva-ge 4lWo” Quiroga, de Alianza Samuel Doria MedIna, & Allanas Populat libre. tlnlda*t POSIBLE SEGUNDA VUELTA ENTRE CANDIDATOS DE DERECHA Las últimas tras encuestas publicadas en Bolivia proyec[an una segunda ueLla enlre los opositoresSarnuel Doria Medina yJorge Tuto Quiroga. con un alto porcentaje de indecisos, nulos y blancos Ilasta un 30%I. En paralelo, la popularidad del izquierdista Andrlnico Rodrigues stgue en descenso, baandc al cuarto o quinto lugar. segun el estudio. De conhnnarse estas proyecciones, sería la primera segunda vuelta en Botivia desde la reterma cotisti tucioiiat de 2009. El d esempate está prevista para e119 de octubre. Además, por pritriera ev z en 21) años, la Asamblea podría iner mayoría derechista, según los sondeos. No obstante, los estudrosde opinicinen Bolivia tienenantecedentesdesubesiimaciories, como en 2020, cuando erraron por casi 13 puntos el apoyo al presidente Luis 4ce.
Expertos advierten que el voto rural, basa histérica del MAS, sigua nf rarreprasentado por dificultades me todológicas y logisticau Ricardo Fernándet, economista y doctorando en Estadistica, señala que los encuestadores enFrentan un desafío estructural: muchos sectores rurales no lien en acceso a celular y deben ser incluidos en terreno, lo cual suela impticar reemplazar zonas dficiles por otras más accesibles, aFectando la muestra. Para et poutólogoóscar Gracia, cIento oculiopodría fasorecer a Rodrigues. si logra canalizar el descontento hacia una alternaliead isbnta a La derecha. Sin embargo, admite que el eslider del Senado no ha logrado aglutinar aL e[sctorado da i2quierda. ni desprenderse de La sombra dat MAS, al que muchos culpan por la crisis actual.
A eltose suma La crftica porsu compañera de fórmula, )Aariana Prado, sin %incutossirviicales, lo que generé eL retiro del apoyo de La Federación de Trabajadores Campesinas y de la Federación de Cooperativas M inreras Los cocateros tampoco respaldan a Rodrigues, alineados aún con Eco Morales, quien incluso ha Llamado a marcar nulo en la papeteta.