Autor: Crónica
Junio cierra con más episodios leve mejora en calidad del aire críticos, pero Chillán mantiene
Junio cierra con más episodios leve mejora en calidad del aire críticos, pero Chillán mantiene ARCHIVO pesar de que junio presenA tú condiciones meteorológicas más adversas que el mismo mes del año pasado, con 14 episodios criticos registrados, el balance acumulado del periodo de Gestión de Episodios Críticos (GEC) 2025 en Chillán y Chillin Viejo muestra una leve mejora respecto a 2024. Según informó la Seremi del Medio Ambiente de Nuble, a la fecha se contabilizan 23 episodios, frente a los 25 registrados en el mismo periodo del año anterior. Las bajas temperaturasjugaron un rol clave en este comportamiento. El 30 de junio se alcanzó una minima histórica de 9 en la región, lo que intensificó el uso de calefacción residencial. En muchos casos, este consumo no incluye medidas de eficiencia energética ni combustibles adecuados, como leña seca, lo que agrava la contaminación del aire. De los H episodios de junio, 5 fueron en nivel de Alerta, 8 de Preemergencia y uno de Emergencia. En contraste, en junio de 2024 se contabilizaron 9 episodios. Para julio se esperan precipitaciones dentro del rango normal, en el contexto de una fase neutra del fenómeno ENEL FRÍO TAMBIÉN HA OCASIONADO LIN MAYOR CONSUMO DE LEÑA. SO. Aunque esto podría significar un leve aumento de las lluvias, la evolución de la calidad del aire dependerá principalmente del comportamiento ciudadano.
El delegado presidencial de Nuble, Rodrigo Garcia Hurtado, reiteró el llamado a la comunidad a tomar acciones que contribuyan a mejorar la calidad del aire. "Una de las prioridades del Gobierno del Presidente Gabriel Boric ha sido impulsar politicas públicas que mejoren la calidad de vida en los distintos territorios del pais, y Ruble no es la excepción", señaló. También destacó que el balance actual es levemente más favorable que en 2024, aunque junio fue más complejo.
Por su parte, el seremi del Medio Ambiente, Mario Rivas Peña, destacó que las politicas implementadas han permitido contener el alza de episodios críticos y recalcó la importancia de evitarel uso de leña húmeda. "La leña es la principal fuente de contaminación en nuestra región. Su uso inadecuado incrementa considerablemente las emisiones de material particulado fino (MP2,5), un contaminante muy nocivo para la silud, especialmente para niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias", señaló.
La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) fiscaliza las fuentes fijas, mientras que la Seremi de Salud se encarga de Inspeccionar el uso residencial La Seremi del Medio Ambiente actualiza diariamente el estado de la calidad del aire en sus redes sociales y en el sitio web alrenuble. mma. gob. cl. En paralelo, se han organizado actividades informativas sobre el nuevo Plan de Descontaminación Atmosférica.
En Chillán, la jornada se realizará el 11 de julio a las 11:00 horas en la Biblioteca Municipal (Arauco 97-4), yen Chillin Viejo, ese mismo día a las 15:00 horas en la Casa de la Cultura (Pasaje Serrano 390). También se planifican encuentros similares en otras comunas. cos. MEDIO AMBIENTE. A pesar del aumento de alertas por contaminación en el mes más frío del año, el balance del periodo GEC 2025 muestra dos episodios menos.