Autor: PAOLO BORTOLAMEOLLI
"Estoy convencido que será un concierto memorable y que se recordará por mucho tiempo'
"Estoy convencido que será un concierto memorable y que se recordará por mucho tiempo' "Es un concierto memorable, de estos que uno dice 'Uy, ¿te acuerdas cuándo?'. Sí, estoy seguro que eso va a pasar". "Había gente que me decía que no fuera a Viña. Y yo decía ¿ Por qué no?' Si finalmente mi cruzada siempre ha sido llevar adonde sea el mismo mensaje". La relación entre Paolo Bortolameolli y la Orquesta Sinfónica UdeC data de años. Un nexo que se sigue fortaleciendo y que, más allá de que a veces el maestro no pueda venir cada temporada, se relaciona con el respeto y crecimiento mutuo. Ya estuvo en 2024 para el concierto de aniversario de la agrupación, y ahora también llevará la batuta en una presentación que se enmarca en los 73 años de la Sinfonica. Hoy y mañana, desde las 19 horas, dirigirá los conciertos que llevan por titulo "Apoteosis y despedida". "Yo creo que la orquesta siempre está mejor.
Lo que tienen las orquestas que se conocen hace tanto tiempo es como que se hacen de un sonido, de un concepto un poco de lo que es tocar juntos. y eso también es fruto del trabajo, de la madurez del repertorio", señaló sobre cómo ha visto a la agrupación, que en esta ocasión interpretará dos obras maestras del repertorio romántico ruso: el Concierto para piano Nº3 de Sergei Rachmaninov y la Sinfonia Nº6 "Patética" de Piotr Ilich Tchaikovsky.
En el caso de la primera, tiene un significado muy especial para Bortolameolli. "Es un concierto muy estándar del repertorio, pero nunca se habia hecho en Concepción, entonces es descubrir por primera vez una obra insigne con una orquesta que está siempre como ávida de hacerse de la experiencia. Yo lo estoy disfrutando mucho, pues es una de mis obras favoritas de la música, de la historia, para empezar. Me ayudó de niño a enamorarme de la música clásica, fue demasiado importante en mi forma de vincularme con este estilo musical. Lo escuché en un cassette la primera vez, de una grabación que tenía mi papá, que también amaba mucho esta pieza. Él me la presentó y me obsesioné", comentó.
Otro elemento que se destaca es la conexión que tiene el director con el solista que estará en esta ocasión, Danor Quinteros, "Realmente me emociona profundamente estar haciendo esto con Danor, porque nos conocemos desde el conservatorio, éramos compañeros. El estudiaba con una profesora, yo estudiaba con otra, íbamos a los mismos concursos, dábamos exámenes juntos, hicimos carreras muy paralelas.
Al final de un ensayo, Danor me dijo 'como se nota que amas tanto ma tan bello, intenso, apasionado y espectacular, tan todo, que estoy muy convencido que va a ser un concierto que van a recordar mucho. Es un concierto memorable, de estos que uno dice 'Uy, ¿te acuerdas cuándo?'. Si, estoy seguro que eso va a pasar". Las entradas para ambos conciertos están a la venta a través del sistema Ticketplus.
Unir mundos En el último Festival de Viña del Mar, Bortolameolli fue uno de los seis jurados del evento. "La experiencia fue surrealista al principio, porque ni yo lo esperaba, y después termino siendo muy significativa, en el sentido de que sirvió mucho más de lo que la gente cree. El puente que se creó entre un público y otro.
De hecho, no puedo negar que hubo gente, no mucha, pero algunos que me decian Paolo, por favor, no aceptes la invitación, desmárcate, ¿Qué vas a hacer en el Festival de Viña si tu eres director de orquesta?' Y yo decía '¿ Por qué no?" Si finalmente mi cruzada siempre ha sido llevar adonde sea el mismo mensaje". En esa línea, agregó "mi posición es siempre la misma: la música es música, que las puertas siempre están abiertas, que la gente no debe tenerle miedo a los cruces, tanto asi como los clásicos tenian miedo que yo me fuera a meter al Festival de Viña, mi responsabilidad era decirle a todos los seguidores del evento que tampoco debe haber miedo de venir a meterse a un teatro, si finalmente de eso se trata.
Finalmente también me llevé súper bien con el jurado, me hice buenas migas con Claudio Narea, hablaba con Kidd Voodoo, y todos como muy interesados los unos de los otros, de los mundos". Por otra parte, el maestro se refirió a lo que viene para el tras el concierto. "Mi carrera como internacional sigue. Ahora me voy a Estados Unidos en una semana más, después a España, a Medellín. a Alemania.
Por ese lado, sigue siempre el movimiento internacional, pero matizado ahora con esta gran responsabilidad, esta bella responsabilidad que tengo de asumir como director titular de la Filarmónica de Santiago, lo cual me hace poner también un pie firme en un proyecto que me hace tanto sentido". este concierto como yo'. Yo adoro cada nota de esta obra, realmente. Danor es un tremendo músico y es un placer hacer música con él". Sobre la segunda pieza en el repertorio, Bortolameolli destacó que "simboliza un poco ese fin de la producción de Tchaikovsky. Es un poco su propio requiem, porque es la última obra que escribió y tiene esa connotación de la despedida.
La sinfonia termina en un par de latidos del corazon que van distanciandose hasta que se sumerge todo de vuelta al silencio". Teniendo en cuenta que se trata de dos grandes obras, el director no tiene dudas de cómo recibirá el público este repertorio. "Yo creo que le va a encantar. Es un prograFOTO: ISIDORO VALENZUELA M.
El director, que vuelve a llevar la batuta de la Sinfónica UdeC en esta presentación que además se enmarca en el aniversario 73 de la Orquesta, se refirió al programa y al especial nexo que tiene con una de las obras que se interpretarán. Además, habló de su experiencia como jurado en el último Festival de Viña del Mar. OPINIONES Twitter @ Diario Conce contacto@diarioconcepcion.cl "Siempre me ha hecho sentido esta cosa de que las orquestas son focos de inspiración para la sociedad". Paolo Bortolameolli, director de orquesta. R. Cárcamoy M. Maldonado contacto@ diarioconcepcionel. "Siempre me ha hecho sentido esta cosa de que las orquestas son focos de inspiración para la sociedad". Paolo Bortolameolli, director de orquesta. OPINIONES Twitter @ Diario Conce contacto@diarioconcepcion.cl