Autor: Cristian Aguayo Venegas cronica@estrellaconce.d
Aseguran que en Penco y Tomé "no pescaron" llamado
Aseguran que en Penco y Tomé "no pescaron" llamado CHATO D irigentes vecinales de los sectores costeros de Penco V. V. PLY WA y Tome coincidieron en que la mayoría de los habitantes decidió no evacuar tras la llegada de la alerta SAE. Mientras que los albergues dispuestos por los municipios permanecieron vacíos.
La situación, marcada por el temor a dejar las viviendas solas y las condiciones meteorológicas adversas, evidenció una brecha entre la alerta oficial y la respuesta efectiva de la población. "No, nadie salió de sus casas. Se supone que los marinos andaban hablando por radio que había que evacuar caminando, imaginese quesi ni siquiera paraba la lluvia. Aparte hacia un frio atroz", seña16 Ruth Rubilar, presidenta de la junta de vecinos Playa Negra de Penco. "Nadie salió, estuve preguntando y nadie evacuó hasta el momento. Nosotros nos habíamos organizado eso sí, pero al final no pasó nada", agregó.
Bajo la misma línea, Rodrigo Garcia, presidente de la junta de vecinos Villa Belén, sector ubicado en la parte trasera de Playa Negra, especificamente en lo alto, sostuvo que "se intentó evacuar a los vecinos de la playa. pero se negaron a hacerlo, sobre todo por las condiciones climáticas". Por su parte, Ximena Carrasco, vecina del sector Cerro Verde Bajo, otro lugar cercano al mar en la comuna, comentó que evacuado, se ha visto poco movimiento. Algunos estaban esperando información mas concreta para moverse, pero nada. No hicieron nada". "Aparte de la lluvia, lo que pasa es que acá tenemos un sector que es un poco conflictivo, entonces, los vecinos no se atreven a dejar sus casas solas. Aparte no han pasado avisando nada por parte de las autoridades, solo el mensaje SAE llegó", aseguró.
Asimismo, María Inostroza, concejala de la comuna y quien salió a evidenciar el movimiento en los sectores costeros, indicó que "prácticamente no hubo mucho movimiento, los vecinos se quedaron en sus hogares más por la falta de locomoción y el temporal. Tenemos todo el comercio cerrado y se está haciendo monitoreo de la costa por parte de las autoridades y efectivos policia"aca los vecinos no han les. Se ofrecieron sedes para albergues por evacuación, pero no fueron ocupadas", afirmó.
El alcalde Rodrigo Vera destaco la articulación entre Armada, Bomberos, Carabineros y dirigentes vecinales, durante la emergencia. "Lo importante es la articulación con la Armada, con las policias, con Bomberos, con personal municipal y sobre todo con los dirigentes en la comunidad, donde se ha generado una cultura. una educación civica respecto a la alerta de tsunami.
No hemos tenido algún evento puntual que señalay las evacuaciones fueron de forma oportuna y prudente, de esta forma hacemos el llamado a la tranquilidad a informarse por los conductos regulares que son nuestras redes sociales y la radio de nuestra comuna", señaló. TOMÉ Gonzalo Reyes, presidenbre la alerta, pero no he visto salir a nadie. Incluso, pregunté por los canales de comunicación que tenemos, pero nadie respondió", complementó. Paula Reyes, dirigenta de Coliumo, comentó que todos sus vecinos fueron alertados y que se mantuvieron atentos al comportamiento del mar, "Hubo dos marinos resguardando el muelle para, en caso de cualquier evacuación, poder avisarnos. Nosotros ya conocemos el sector al que tenemos que ir por si pasa algo", comentó. "Han pasado bomberos y la Autoridad Marítima. avisando que ya están en alerta para que evacuemos, pero ahi estamos esperando. Esperemos en Dios que no necesitemos evacuar y no se vean afectadas nuestras casas", dijo. SIN CLASES Cabe agregar que cerca de las 17.00 horas de ayer, el alcalde de Tomé, Italo Cáceres, informó que las clases se mantendrán suspendidas durante la jornada de hoy en toda la comuna. O te de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Tomé, contó que "hasta el momento, los albergues estan habilitados con personal municipal, donde han llegado algunas personas, pero es una cifra menor. Hay poca circulación por la comuna, uno que otro auto, pero poco, casi nada". "La mayoría de los vecinos se quedaron en sus hogares, y eso por la lluvia que ha caído sobre la comuna. Está todo tranquilo, no hemos tenido alteraciones, y tras las alarmas de las 13.00 horas, la gente ha recurrido a volver a sus casas", dijo. Claudio Sanhueza, presidente de la junta de vecinos Bellavista, indico que "estamos preparados para cualquier cosa, algunos vecinos realizaron la evacuación correspondiente, otros se quedaron en sus casas esperando las respuestas del monitoreo. La mayoría de los que evacuaron lo hicieron sobre las cotas en sus vehículos, quizás donde algunos familiares, pero otro gran porcentaje se quedó en casa no más", aseguró. La misma situación se generó en el sector de Tomé Centro. "No nos hemos puesto de acuerdo con los vecinos, sabemos lo que se comparte en la radio. Pero estamos ahí conversando y esperando monitoreos", declaró Miriam Espinoza, dirigenta del sector. "No se ha visto movimiento de ninguna indole por parte de los vecinos. Estan todos avisados so13 horas llegó a través de la mensajeria SAE la alerta para evacuar, a la que hicieron poco caso. CUMPLEN A MEDIA En Caleta Villarrica en Dichato lograron realizar una evacuación a la que respondieron cerca de 15 personas.
No obstante, los que prefirieron quedarse en casa fueron más. "La mayoría de los vecinos están evacuados, a pesar de que algunos como estan en lo alto no quisieron", comentó Leonor Contreras, dirigenta. "La evacuación fue tranquila, asi quecumplimos con lo que pudimos", cerró.. Dirigentes vecinales de los sectores costeros de ambas comunas indicaron que los residentes prefirieron quedarse en sus viviendas en vez de evacuar. 13 horas llegó a través de la mensajeria SAE la alerta para evacuar, a la que hicieron poco caso. CUMPLEN A MEDIA En Caleta Villarrica en Dichato lograron realizar una evacuación a la que respondieron cerca de 15 personas.
No obstante, los que prefirieron quedarse en casa fueron más. "La mayoría de los vecinos están evacuados, a pesar de que algunos como estan en lo alto no quisieron", comentó Leonor Contreras, dirigenta. "La evacuación fue tranquila, asi quecumplimos con lo que pudimos", cerró. EN TOMÉ ALGUNAS PERSONAS LOGRARON LLEGAR A ALBERGUES. BOMBEROS MONITOREANDO FRENTE A LA PLAYA DE PENCO. CARABINEROS PATRULLÓ EL BORDE COSTERO DE DICHATO. MUNCIUDAD DE PENCO