Sernameg Maule fortalece la autonomía económica de mujeres
Sernameg Maule fortalece la autonomía económica de mujeres EN LA COMUNA DE VCNUQUÉN Sernameg Maule fortalece la autonomía económica de mujeres Junto al municipio local, más de 200 mujeres han terminado su ciclo en el programa Mujeres Jefas de Hogar, en los últimos cuatro años. VICHUQIJÉN.
En el remodelado salón parroquial de la comuna, se realizó la ceremonia de egreso de participautes participautes del programa Mujeres Jefas de Hogar, iniciativa que impulsala dirección regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (Sernumeg Maule) y ejecutado por el Municipio local. El programa está enfocado en fortalecer fortalecer la autonomía económico y el empoderamiento de las mujeres, pero no tenía presencia en la comuna comuna desde 2022.
Por lo mismo, este nuevo ciclo de egreso fue más que valorado por las autoridades y por las 45 beneficiarias beneficiarias que concluyeron su etapa de aprendizaje, experiencias y logros logros durante el año 2024, quienes fueron acompañadas por la profesional profesional Daniela Gamboa Cifuentes Una de ellas es Viviaaa Muñoz Farías, nacida y viviendo toda su vida en el sector de Boyeruca, donde recolecto y vende cochayuyo. cochayuyo.
Sobre su paso por este programa programa comentó: “Aprendí muchas cosas importantes, me marcó saber saber tomar fotografsas y otra experiencia experiencia de la que me siento orgullosa orgullosa de haber estado en la Universidad de Talca; no sé mucho mucho leer ni escribir, pero mis compañeras compañeras me ayudaban a escribir cuando había que hacerlo y todo me ha servido para mi emprendimiento, emprendimiento, me voy feliz de todo el aprendizaje. ESPACIO PARA LAS MUJERES Pasaron dos años después de electo electo el alcalde, Patricio Rivera Bravo, para que el programa tuviera preaenciaen preaenciaen la comuna de Vichuquén, hito que el jefe comunal recalcó.
“Se logró tenerlo porque este es un programa que ha generado un gran impacto y, agradecer a Sernameg por haber creído en Vichuquén donde justamente las mujeres no siempre tienen el espacio espacio pam el conocimiento, el empoderamiento, empoderamiento, el atreverse. Eso es lo que queremos generar en cada una de nuestras mujeres.
Por su parte, la encargada regional del Programa Mujeres Jefas de Hogar, María Paz Valdés, valoró el compromiso del Municipio, del alcalde alcalde especialmente, porque permitió permitió que mujeres de sectores más corales de la comuna como Barín, Lipimávida, Alto El Puerto, Llico, Uraco, Boyeruca, Concaden, tuvieran tuvieran más Iserramientas de acompañamiento. acompañamiento.
“Esto habla de un trabalos sectores más apartados. con más de 200 mujeres egresadas jo con enfoque territorial y se comLlevamos cuatro años ejecutando y nos ha sorprendido el gran poprueba que este programa llega a el Mujeres Jefas de Hogar acá, tencial que tienen comentó. Se realizó la ceremonia de egreso de 45 mujeres de la comuna. o*I, PAOCC TaIa bsáo, ,OO WWW ÁezfloroglonaLc LA PRENSA PI »1artotk ReRfod de)%eauI.