Autor: Francisca Palma Schiller francisca.palma@estrellavalpod
Por buenos resultados: contingente policial se mantendrá en el Cardonal
Por buenos resultados: contingente policial se mantendrá en el Cardonal uienes han seguido de cerca la intervención en el perímetro del MerO cado Cardonal sabían de antemano que los esfuerzos en el eje Uruguay se extenderían por un plazo de seis semanas. Esto, porque las propias autoridades así lo consignaban: la presencia de contingente policial tenía fecha de caducidad. Pese a los plazos establecidos, hay buenas noticias.
Así lo informaron ayer desde Carabineros, a propósito de una consulta realizada por este medio de comunicación: a raíz de los buenos resultados, el contingente no emprendera retirada, por lo que la policía se mantendrá en el sector.
Ahora bien, consultados sobre si existen nuevos plazos, se indicó de manera extraoficial que los planes de servicios de la institución uniformada están en constante evaluación, por lo que hasta que se estime necesario, el servicio persistirá en el mencionado lugar. "Hemos desplegado una serie de servicios focalizados preventivos para poder entregarle a la comunidad satisfacción y además también evitar ciertos ilícitos, conductas e incivilidades que aquí ocurrían.
Este servicio que es conjunto con la municipalidad Valparaíso, tambien ha permitido recuperar estos espacios públicos para que la gente pueda realizar sus compras de forma tranquila", destacó el mayor Javier Oportus a propósito de los esfuerzos desplegados en el Mercado. "Ya llevamos mas de 70 detenidos, tenemos más de dos mil controles de identidad y vehicular, lo que nos ha permitido también tener más de 20 detenidos por orden vigente que se encontraban transitando acá en los alrededores del Mercado Cardonal", agregó.
Ante estas cifras, subrayo el mayor, "nuestro compromiso como institucion es a seguir desplegando y redoblando nuestros esfuerzos para mantener la tranquilidad, el orden y la seguridad en este importante lugar de Valparaíso". Respecto al contingente que había llegado de Santiago en su momento, consignaron que aquel apoyo solo estuvo presente los primeros tres días, por lo que la intervención se ha gestado, en su mayoría, con contigente local.
SEGURIDAD PÚBLICA A raíz de este mantenimiento, la seremi (s) de Seguridad Pública, Paula Gutierrez, autoridad que había adelantado que existiría una reunión clave esta semana a propósito de esto de realizar distribución estratégica de los equipos policiales". En paralelo, precisó, "se están generando instancias para reimpulso económico con otras áreas públicas y municipales". O ta temática-la que se realizó, por lo demás, la jornada de este lunes-, aseveró que efectivamente "se mantendrá un contingente de Carabineros y se mantienen rondas y servicios policiales, con el obje"COLABORACIÓN PERMANENTE" Ante estas novedades, desde el municipio declararon que "contamos con la colaboración permanente de Carabineros y seguiremos trabajando colaborativamente con la institución tanto en el Mercado Cardonal como en otros puntos de la comuna". Mientras tanto, "el municipio elabora y diseña una propuesta para la reubicación de personas que ejercen el comercio informal, estableciendo criterios de priorización que nos permitan reducir la cantidad de comercio informal, al mismo tiempo en que se entrega certezas a aquellas familias que recurren a esa actividad por una necesidad social". Cabe indicar que en conversación con José "Pepe"Allende, presidente del Mercado Cardonal, quien hasta la fecha ha evaluado de buena manera la intervención, aseguro que, hoy por hoy, "todo sigue normal".. Según precisaron desde Carabineros, pese al plazo establecido de seis semanas de intervención en el eje Uruguay, no habrá retirada del personal por el momento.
Se desconoce hasta cuándo se extenderá la medida. "COLABORACIÓN PERMANENTE" Ante estas novedades, desde el municipio declararon que "contamos con la colaboración permanente de Carabineros y seguiremos trabajando colaborativamente con la institución tanto en el Mercado Cardonal como en otros puntos de la comuna". Mientras tanto, "el municipio elabora y diseña una propuesta para la reubicación de personas que ejercen el comercio informal, estableciendo criterios de priorización que nos permitan reducir la cantidad de comercio informal, al mismo tiempo en que se entrega certezas a aquellas familias que recurren a esa actividad por una necesidad social". Cabe indicar que en conversación con José "Pepe"Allende, presidente del Mercado Cardonal, quien hasta la fecha ha evaluado de buena manera la intervención, aseguro que, hoy por hoy, "todo sigue normal". PORTEÑOS Y LOCATARIOS HAN VALORADO LA INTERVENCIÓN. SE HAN GENERADO MÁS DE DOS MIL CONTROLES Y SE HAN DETENIDO A MÁS DE 70 PERSONAS.